La lactonesa es una solución fantástica si queremos evitar posibles intoxicaciones. No suele haberlas pero cabe la posibilidad, sobre todo si preparas mayonesa casera y no la consumes en el periodo indicado y recomendable. Ya sabemos que la mayonesa tradicional contiene huevo crudo y en esta receta este ingrediente se sustituye por leche. Tanto para evitar riesgos de intoxicaciones como para las personas que son intolerantes o alérgicas al huevo la lactonesa es la mejor opción.
Para hacer la mayonesa sin huevo o lactonesa vamos a necesitar leche, la cual puede ser con o sin lactosa así como también entera, semidesnatada o desnatada. Además, también vamos a necesitar aceite de girasol y sal. Hay quienes prefieren agregar aceite de oliva pero lo cierto es que este ingrediente hace que la lactonesa tenga un sabor mucho más fuerte y mate el sabor de las comidas. En resumen, la lactonesa es de las mejores opciones, es sin huevo y puedes hacerla sin lactosa. También existe la veganesa, para quienes no consuman alimentos de origen animal.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer lactonesa o mayonesa sin huevo para que te quede perfecta. La textura y el sabor es muy parecido por no decir igual a la mayonesa tradicional. Aprende a hacer esta salsa y disfruta de ella cuando quieras. Lo mejor de todo es que aguanta más días en la nevera, no tendrás que consumirla en el mismo día. En menos de 15 minutos tendrás lista una lactonesa de diez, con o sin lactosa.
Cómo hacer lactonesa o mayonesa sin huevo
Imprimir recetaIngredientes
- 150 ml de leche entera, semidesnatada, desnatada, sin lactosa o vegetal.
- 300 ml de aceite de oliva o girasol.
- Sal al gusto.
Instrucciones
La mayonesa clásica como la mayonesa sin huevo se preparan con tan solo con tres ingredientes básicos, por lo que puedes prepararla en cualquier momento en casa en menos de quince minutos. Seguro que siempre dispones de estos ingredientes.
Si quieres que la mayonesa sin huevo tenga un sabor más fuerte utiliza aceite de oliva, y si prefieres un sabor más ligero elige el aceite de girasol. Una vez tengas la mayonesa hecha puedes variar su textura echando más leche en caso de que la quieras más líquida.
- Comenzamos añadiendo los 150 ml de leche, los 300 ml de aceite y sal al gusto en un vaso medidor. En este paso también podéis añadir un chorrito de zumo de limón pero es opcional.
- Con una batidora de mano, comenzamos a batir sin despegarla de la superficie.
- Por último hacemos unos ligeros movimientos de arriba a abajo y ya tendríamos nuestra mayonesa sin huevo lista.
Esta mayonesa es súper fácil y rápida de hacer. También puedes añadir pimienta negra, perejil o alguna especia para darle un toque de sabor. En menos de 15 minutos vas a tener una mayonesa sin huevo para chuparse los dedos, además no tiene nada que envidiar a la mayonesa tradicional.
Si quieres hacer mayonesa casera con huevo, se hace de la misma manera pero sustituyendo la leche por el huevo. Para la mayonesa sin huevo, tenéis que saber que también se puede sustituir el huevo por queso fresco, yogures o frutos secos, entre otros. La mayonesa es la base de muchas salsas y el acompañamiento de muchos platos.