Si no tienes leche condensada y estás de antojo, la puedes hacer en casa con tan solo 2 ingredientes. La receta de leche condensada es muy fácil de hacer, solamente necesitamos leche de vaca y azúcar. Son ingredientes básicos que seguro que tienes a mano en casa. También se puede hacer leche condensada sin lactosa o leche condensada sin azúcar, pero en este caso vamos a ver como se hace la leche condensada original.
El truco para preparar la mejor leche condensada es cocinarla a fuego lento. Al cocinar la leche condensada a fuego lento, el agua que contiene la leche de vaca se irá evaporando poco a poco. La leche de vaca mezclada con el azúcar y a fuego lento, irá tomando esa textura cremosa tan característica de la leche condensada.
No debemos abusar de la leche condensada, es una receta con alto contenido de azúcar. La leche condensada podemos consumirla de forma moderada y de manera puntual. Se suele utilizar para preparar cafés, como el café bombón o de topping en repostería.
Si estás de antojo, este es tu sitio, te voy a enseñar cómo se hace la leche condensada de manera muy sencilla. Vamos a preparar leche condensada de más, por lo que cuando terminemos de prepararla, la guardaremos en un recipiente de cristal y lo cerraremos herméticamente. La leche condensada puede llegar a conservarse en la nevera durante un mes aproximadamente.
Receta de leche condensada paso a paso
Ingredientes
- 400 ml de leche de vaca entera.
- 200 gr de azúcar blanco.
Instrucciones
El resultado de la leche condensada casera es igual al de la leche condensada que compramos habitualmente en el supermercado. Por lo que no debemos de preocuparnos si no tenemos leche condensada en casa, con leche de vaca y azúcar vamos a preparar la mejor leche condensada.
- En un cazo vamos a añadir los 400 ml de leche de vaca y los 200 gr de azúcar.
- A fuego muy lento vamos removiendo para que el azúcar se disuelva en la leche y el agua de la leche se evapore o se condense. De ahí el nombre de leche condensada.
- Debemos de remover bien, los bordes incluidos. Tenemos que evitar la formación de espuma en los bordes. Tiene que quedar una crema homogénea.
- En unos 15 minutos aproximadamente la leche se habrá reducido, eso quiere decir que el agua de la leche se ha evaporado. En este momento, apagamos el fuego. Aún no tenemos lista la leche condensada.
- Dejamos reposar. La leche condensada irá quedándose más espesa a medida que se vaya enfriando.
- Una vez se haya enfriado la leche condensada, preparamos los tarros de cristal. Añadimos la leche condensada en los tarros de cristal y los cerramos herméticamente. Guardamos en la nevera.
Como podéis ver, es una receta muy sencilla de hacer, además es una receta económica. Podéis preparar leche condensada siempre que os apetezca.
Para conseguir una textura más espesa, debéis de añadir más azúcar, pero si queréis una consistencia más líquida tenéis que añadir menos azúcar. Eso lo dejo a vuestra elección.