No solo existe el gazpacho tradicional, sino que hay variantes como el gazpacho de sandía, el gazpacho de mango o como es en este caso el gazpacho de melón. Estos tres tipos de gazpacho tienen un contraste de dulce y salado capaz de enamorar a tu paladar.
Como pasa con el gazpacho de sandía, cuesta imaginar que el gazpacho de melón esté delicioso ya que mezclas ciertos ingredientes que en tu mente puede que no queden tan bien. Me encanta probar comidas nuevas por lo que me animé a aprender a hacer este delicioso gazpacho de melón, que por cierto me quedé sorprendida con el increíble sabor que tiene.
Para hacer el gazpacho de melón, además de este ingrediente vamos a necesitar cebolleta, ajo, pepino, pimiento verde y pan. Por otro lado, para el aliño vamos a añadir vinagre, aceite de oliva virgen extra y sal poco a poco hasta conseguir el sabor que más nos guste. En esta receta no se añade tomate por lo que se va a mantener el color verde.
A continuación te explicamos cómo se hace el gazpacho de melón paso a paso para que te quede perfecto a la primera, te aseguro que su sabor te va a sorprender. Recuerda que el aliño se añade poco a poco y el sabor final lo aportas tú. Esta receta es perfecta para tomar de entrante ya sea en vaso de chupito, en un vaso normal o en un plato hondo con cuchara y jamón ibérico.
Receta de gazpacho de melón
Imprimir recetaIngredientes
- 600 gr de melón sin piel.
- 1 cebolleta.
- 1 pimiento verde italiano.
- 1 pepino.
- 1 diente de ajo.
- 1 rebanada de pan.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Vinagre de manzana.
- Sal.
Instrucciones
- Comenzamos preparando los ingredientes.
- Lavamos el pepino, lo pelamos y lo cortamos en rodajas.
- Por otro lado, lavamos el pimiento verde, retiramos el tallo, lo cortamos por la mitad y retiramos las semillas.
- Añadimos ambos ingredientes en una batidora de vaso.
- Cortamos el melón en rodajas y después en triángulos hasta obtener 600 gramos aproximadamente. Añadimos también el melón en la batidora de vaso.
- Pelamos y cortamos la cebolleta en cuatro trozos y el ajo lo cortamos por la mitad y retiramos el gérmen. Añadimos ambos ingredientes en la misma batidora de vaso junto al resto.
- En este paso puedes añadir la rebanada de pan u omitirla, es un ingrediente opcional.
- Batimos todos los ingredientes hasta obtener un gazpacho con textura homogénea, es decir, hasta que todos los ingredientes estén bien integrados unos con otros.
- Una vez tengamos el gazpacho batido vamos a aliñarlo. Añadimos un poco de sal, vinagre de manzana y mientras añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra vamos a batir para que emulsione.
- Probamos y añadimos muy poco a poco estos tres ingredientes hasta conseguir el sabor ideal.
- Guardamos el gazpacho de melón en la nevera para que termine de enfriarse.
Cuando el gazpacho de melón esté frío servimos en vasos o en platos, dependiendo de cómo lo vayas a tomar. Para acompañar a esta deliciosa receta puedes añadir taquitos de jamón, lonchas de jamón o trozos de melón, entre otros. Si no tienes batidora de vaso o no te cabe todo, puedes prepararlo en una cacerola. Después tan solo debes batir con una batidora de mano
Pueba también el gazpacho de sandía, es súper refrescante y está delicioso. Ambos gazpachos son ideales para tomar en los meses más calurosos, además así salimos un poco de lo tradicional y variamos un poco la dieta.