El gazpacho manchego no tiene nada que ver con el que conocemos todos, el famoso gazpacho andaluz. Una sopa fría que, a diferencia de esta receta de la abuela que vamos a aprender a hacer hoy, su ingrediente principal es el tomate. Sin embargo este plato de cuchara ni se hace de la misma manera ni los ingredientes son los mismos. Es una receta tradicional de Castilla La Mancha que se sirve caliente y se prepara con carne de caza y tortas de cenceña, ambos tienen que ser de calidad.
Para hacer la receta de la abuela de gazpacho manchego vas a necesitar pollo, conejo, caldo de ave, cebolla, ajo, pimentón dulce, pimiento rojo, pimienta negra, salsa de tomate, laurel, tortas cenceñas, tomillo y romero. Si bien la carne es especialmente de caza y se suele utilizar también codornices, liebres y perdices, nosotros vamos a hacerlo de manera más sencilla con solamente pollo y conejo. Pero estos ingredientes tienen que ser de calidad.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer gazpacho manchego con la receta de la abuela, te quedará para chuparte los dedos. Prepara este delicioso plato para disfrutar en el fin de semana con la familia. Eso sí, no es una receta rápida pero si que es la mar de gratificante. Resérvate aproximadamente 2 horas para hacer el mejor gazpacho manchego.
Gazpacho manchego receta de la abuela
Imprimir recetaIngredientes
- 2 cebollas.
- 4 dientes de ajo.
- 1 pimiento rojo.
- 3 cucharadas de tomate natural triturado.
- 1,5 litros de caldo de pollo.
- 1 kilo de pollo troceado.
- 1 kg de conejo.
- Pimentón dulce.
- Pimienta negra.
- Tomillo.
- Tomillo.
- Romero.
- Sal y aceite de oliva virgen extra.
- 300 gr de tortas cenceñas.
- 1 hoja de laurel.
Instrucciones
- Comenzamos limpiando la carne retirando la grasa que pueda haber.
- Cocemos el pollo y el conejo previamente salados en un litro de agua. Ambos tienen que estar limpios. Pide en tu carnicería que te lo preparen y te corten las piezas. Si quieres que quede perfecto sella ambas carnes en una sartén antes de cocerlas para que se queden los jugos dentro de éstas.
- Dejamos cocer 30 minutos aproximadamente.
- Mientras pelamos las cebollas y las cortamos en brunoise y los ajos en rodajas.
- En una sartén honda y grande agregamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y pochamos las cebollas y los ajos.
- Lavamos, pelamos, retiramos el tallo y las semillas de pimiento rojo y lo cortamos en trozos pequeños.
- Incorporamos el pimiento en la sartén.
- Una vez esté la carne cocida la sacamos de la cacerola y reservamos el agua.
- Desmenuzamos la carne con dos tenedores o bien con las manos.
- Cuando las cebollas, los ajos y el pimiento rojo estén ligeramente pochados agregamos una cucharadita de pimentón dulce, otra de pimienta negra, el tomate natural triturado el tomillo y el romero al gusto.
- Removemos y cocinamos 5 minutos.
- Incorporamos el pollo, el conejo y las tortas cenceñas en la sartén.
- Rehogamos unos 3-5 minutos.
- Agregamos el caldo de pollo con una hoja de laurel.
- Cocinamos a fuego medio media hora.
- Probamos y corregimos el punto de sal.
- Servimos en platos.
Este plato queda súper sabroso. Si vas a agregar otras carnes ajusta las cantidades en función de tus gustos. Otra receta que puedes aprender a hacer es el pisto manchego, queda delicioso.