El gazpacho es la sopa fría tradicional del verano, y más el andaluz. No puede faltar con unas verduras picadas por encima y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Aunque haya muchas formas de hacer el gazpacho, y cada uno agregue los ingredientes a su gusto, nosotros te vamos a enseñar a hacerlo para que te quede perfecto. En verano no puede faltar un buen gazpacho andaluz tradicional antes o durante las comidas. Al hacerlo casero lo haremos 100% natural, que es lo que nos interesa. No obstante, existen gazpachos ya preparados que están muy bien de precio y de sabor están deliciosos. Puedes servirlo en cuencos o en vasitos, así como beberlo o consumirlo con cuchara.
Para hacer el gazpacho andaluz tradicional vas a necesitar tomates, pepino, pimiento verde, ajo, pan duro (si es de hogaza mejor), agua, aceite de oliva y vinagre de Jerez. Para prepararlo te recomiendo utilizar una cacerola grande para que entren todos los ingredientes y sea más fácil de triturar. En tan solo 15 minutos tendrás lista una de las recetas estrella del verano. Eso sí, hay que dejarlo reposar y enfriar en la nevera ya que esta sopa se consume muy fría.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer gazpacho andaluz tradicional para que te quede perfecto a la primera. A partir de ahora vas a poder hacer gazpacho casero siempre que quieras con esta receta fácil y rápida, pero sobre todo natural. Es la mar de gratificante hacer esta sopa fría en casa, le encantará a todos los comensales. Decora tu gazpacho con trocitos de tomate, pepino y pimiento verde y refréscate con este fantástico plato veraniego.
Cómo hacer gazpacho andaluz tradicional
Imprimir recetaIngredientes
- 1,5 kg de tomates.
- 2 pepinos.
- 1 pimiento verde (a ser posible italiano).
- 3 dientes de ajo.
- 60 gr de pan duro (a ser posible del día anterior como mínimo).
- 40 ml de AOVE.
- 40 ml de vinagre de Jerez.
- 350 ml de agua.
- 40 gr de sal.
Instrucciones
Antes de hacer el gazpacho debes de poner a remojo el pan duro y antes de incorporarlo en la receta debes de secarlo.
- Comenzamos lavando y troceando todos los ingredientes. Al pimiento verde le debes de retirar el tallo y las semillas, el pepino puedes pelarlo o no y a los tomates también hay que retirarles los tallos. Los ajos los pelamos y los cortamos en rodajas retirando el germen para que no repita.
- Colocamos los ingredientes preparados en una cacerola grande. También el pan que tenías en remojo.
- Añadimos el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de Jerez (si no tenéis podéis usar otro como el vinagre de vino) y 3 gramos de sal, ya sabéis que empezamos con poca sal ya que siempre habrá tiempo de añadir más.
- Mezclamos todos los ingredientes moviéndolos con una cuchara de madera y añadimos 350 ml de agua, a ser posible fría para que no haya que esperar mucho tiempo hasta que se enfríe en la nevera.
- Una vez lo tengamos todo junto, lo trituramos bien con una batidora de mano y dejamos reposar 10 minutos.
- Cuando lo tengamos triturado, cogemos un colador fino y vamos a pasarlo a los cuencos para que enfríe más rápido en la nevera. También puedes pasar el gazpacho andaluz a una jarra grande y dejar que enfríe después en la nevera.
- Dejamos reposar hasta que enfríe.
Usamos el colador fino para eliminar pieles de las verduras y sus semillas, así nos quedará más líquido y libre de trocitos. Si nos sobra algo, lo guardamos en una jarra de cristal con tapa, a ser posible, para que luego sea más fácil de servir y lo metemos en la nevera. Es preferible consumirlo en los 3 días siguientes a su elaboración. Por otro lado, puedes colar o no el gazpacho, eso es a libre elección dependiendo de si te gustan o no los trocitos. Esta receta nunca falla, siempre queda de diez. También puedes aprender a hacer gazpacho sin pan, está buenísimo.