Si eres un amante de los postres, seguro que el flan de huevo te encanta. Es uno de mis postres tradicionales favoritos, junto al arroz con leche y las natillas caseras. El flan de huevo es un postre fácil de hacer, y además requiere pocos ingredientes. La mayor parte del tiempo, el flan de huevo se cocina en el horno al baño María. Sí, pocos ingredientes, tan solo necesitamos huevos, azúcar, leche, una rama de canela y la piel de un limón.
Es una receta fácil, pero es cierto que el flan de huevo tiene algun que otro truco para que te sala perfecto. Alguna vez habréis visto un flan de huevo con agujeros pequeñitos, esto quiere decir que no está perfecto ya que lo han batido y la mezcla no se bate, se remueve con delicadeza. Es mucho más fácil y rápido batir la mezcla que removerlo hasta que se integren bien todos los ingredientes, pero evitad batir la mezcla.
Actualmente hay muchos tipos de flanes, pero hoy vamos a aprender como se hace el flan de huevo tradicional, el de toda la vida. Con una base de caramelo e ingredientes básicos (huevo, azúcar y leche), hecho al baño María y con mucho cariño.
Cómo hacer flan de huevo tradicional paso a paso
Ingredientes
- 700 ml de leche entera.
- 150 gr de azúcar.
- 4 huevos camperos.
- 1 rama de canela.
- Piel de un limón.
- Sirope de caramelo.
Instrucciones
Vamos a explicar paso a paso cómo hacer un flan de huevo para que te salga perfecto.
- Comenzamos pelando un limón. Cuando retiremos la piel del limón, no debe tener partes blancas, nos daría un toque amargo a nuestro flan de huevo.
- Ponemos a calentar los 700 ml de leche entera con una rama de canela y la piel del limón. En cuanto empiece a hervir retiramos del fuego y dejamos reposar unos 25-30 minutos aproximadamente.
- En un bowl grande batimos los 4 huevos con una varilla y añadimos los 150 gr de azúcar. Si queréis un flan de huevo más dulce podéis añadir más azúcar. Batimos con la varilla hasta que el azúcar esté muy bien integrado con el huevo.
- Pasados los 25-30 minutos, retiramos la rama de canela y la piel de limón.
- Cuando la leche se haya enfriado, la añadimos en el bowl donde hemos batido los huevos con el azúcar. Removemos poco a poco para que se integren todos los ingredientes muy bien unos con otros y no se formen burbujas.
- A continuación, pasamos la mezcla del flan de huevo por un colador a un vaso medidor para eliminar posibles restos de piel de limón.
- Precalentamos el horno a 200º
- Colocamos las flaneras en una bandeja grande de horno. Añadimos un poco de sirope de caramelo en cada flanera.
- Rellenamos las flaneras con la mezcla muy poco a poco.
- Añadimos agua en la bandeja de horno para cocinar al baño María.
- Metemos la bandeja en el horno y a 180º dejamos hacer los flanes durante una media hora. Para comprobar si están hechos, metemos una aguja o un palo de cocina muy fino de metal y si no hay restos de flan, está hecho.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar. Cuando estén fríos, guardamos los flanes en la nevera y dejamos reposar 1 día.
Si quisieses comer flan lo antes posible, puedes hacerlos por mañana temprano y comerlos después de comer o por la noche. Seguro que te va a salir el mejor flan de huevo, pero es importante que observes que el agua de la bandeja no se cuele dentro de las flaneras. Si el agua salpica mucho, bajamos la temperatura del horno.