Seguramente hayas oído hablar o alguna vez has probado las yemas de Santa Teresa, pero no se te ha ocurrido hacerlas en casa. Pues bien, es un postre tradicional muy fácil de hacer, para hacer las yemas de Santa Teresa necesitamos tan solo cuatro ingredientes: agua, piel de limón, azúcar y yemas de huevo. Seguro que estos ingredientes los tienes a mano en casa, así que si los tienes te animo a hacer este delicioso postre en muy pocos pasos.
Las yemas de Santa Teresa son el postre más típico de la provincia de Ávila, y que con el paso del tiempo se han ido introduciendo en muchas pastelerías y restaurantes. Este postre se elabora consiguiendo una masa con las yemas de los huevos y azúcar, y después hacer bolitas pequeñas con esa masa. Seguro que estas pensando que hacer las yemas de Santa Teresa es difícil, pero no lo es, solo hay que medir bien las cantidades. A continuación te enseño paso a paso cómo hacer las yemas de Santa Teresa para que te salgan perfectas a la primera.
Cómo hacer las yemas de Santa Teresa
Ingredientes
- 12 huevos.
- 200 gr de azúcar.
- 100 ml de agua.
- Piel de limón.
Instrucciones
Para hacer las yemas de Santa Teresa debemos de elegir, ser posible, huevos talla L. Para hacer el rebozado de este postre podéis utilizar azúcar glas o azúcar normal. Una vez tengamos todos los ingredientes preparados comenzamos a hacer las yemas de Santa Teresa, siguiendo estos sencillos pasos te van a salir perfectas a la primera.
- Comenzamos retirando la piel de un limón. La piel no debe de tener partes blancas sino nos dará un toque amargo.
- Ponemos los 100 ml de agua, la piel del limón y los 200 gr de azúcar a calentar. La temperatura debe de conseguir los 105º, puedes ir comprobando con un termómetro. A fuego medio vamos a conseguir un almíbar a punto de hebra fina o a punto de bola.
- Cuando hayamos conseguido un almíbar, retiramos del fuego. Tenemos que evitar que cambie de color a marrón.
- Retiramos la piel del limón, ya no la vamos a necesitar.
- Por otro lado, batimos las yemas de los 12 huevos en un bowl grande.
- Añadimos poco a poco el almíbar sobre las yemas batidas mientras removemos. Tenemos que remover con una varilla a la vez que vamos echando el almíbar sobre los huevos para que se mezclen bien.
- Cuando tengamos la mezcla, la añadimos a un cazo y encendemos el fuego. A fuego medio-bajo, cocinamos y removemos hasta que tenga una textura espesa. Debemos de estar removiendo durante 30 minutos aproximadamente sin quitar el ojo para evitar que se nos pegue o se nos queme.
- Una vez tengamos la masa espesa, la ponemos en un bowl y dejamos enfriar.
- Con la masa totalmente fría, nos engrasamos las manos con aceite y comenzamos a preparar bolitas. Estas bolitas vamos a rebozarlas en azúcar normal o azúcar glas. Despúes las vamos poniendo en cápsulas de papel, si no tenemos las vamos poniendo en una bandeja.
- Cuando hayamos terminado de hacer las yemas de Santa Teresa, las guardamos en la nevera y las dejamos reposar.
Hacer yemas de Santa Teresa es fácil, pero tiene sus pequeños trucos. Seguro que te salen a la primera, pero tienes que tener paciencia, tenemos que conseguir la textura correcta para que no salgan perfectas.