El caldo de pollo es la mar de versátil, puedes prepararlo para hacer desde sopas hasta guisos. Por lo que si preparas en cantidad mucho mejor, podrás guardarlo en la nevera para hacer varias recetas en los próximos 3 o 4 días. Si quieres conservarlo por más tiempo también puedes guardarlo en tuppers en el congelador, te aguantarán aproximadamente 3 meses. Aprende a hacer el mejor caldo de pollo con esta receta fácil, eso sí vas a necesitar 2 horas para que te quede perfecto. Te diremos algunos trucos para que te quede súper sabroso sin añadir grasas extras.
Para hacer el caldo de pollo vas a necesitar huesos de pollo, alitas, cebolla, puerro, patata y zanahoria. Con estos ingredientes te aseguro que te va a quedar un caldo lleno de sabor, perfecto para muchas recetas pero sobre todo para sopas. Si el pollo ya es bajo en grasas si utilizamos huesos y alitas este caldo será perfecto. La poca grasa que va a tener la puedes retirar con una cuchara una vez se haya enfriado en la nevera ya que quedará arriba, será la capa blanca.
A continuación te explico paso a paso cómo hacer caldo de pollo bajo en grasas pero súper sabroso de la manera más sencilla. El mejor caldo de pollo y la mar de reconfortante, guárdalo en la nevera, en el congelador o utilízalo en el momento para preparar una sopa deliciosa.
Cómo hacer caldo de pollo casero
Imprimir recetaIngredientes
- 6 carcasas de pollo.
- 8 alitas de pollo.
- 1 puerro.
- 1 cebolla.
- 2 zanahorias.
- 2 patatas.
- 2 dientes de ajos (opcional).
- 4 litros de agua.
Instrucciones
- Comenzamos tostando las carcasas y las alitas de pollo en una sartén con una pizca de sal. Para ello cocínalo a fuego alto y agrega un chorrito de aceite de oliva. En caso de que no quieras agregar más grasa al caldo hornea las piezas del pollo.
- Colocamos las carcasas y las alitas de pollo tostado en una cacerola.
- Incorporamos 4 litros de agua y cocemos durante 40-45 minutos.
- Mientras vamos a preparar las hortalizas.
- Lavamos el puerro, retira las hojas verdes y la primera capa de la parte blanca.
- Pelamos la cebolla.
- Lavamos y pelamos las patatas y las zanahorias.
- Si quieres dar un extra de sabor a tu caldo de pollo agrega dos dientes de ajo pelados.
- Reservamos estos ingredientes y pasados los 40 minutos de cocción los incorporamos en la cacerola con una pizca de sal.
- Cocemos a fuego fuerte durante otros 40 minutos.
- Apagamos el fuego y dejamos reposar 10 minutos.
- Colamos el caldo retirando las verduras y el pollo.
- Dejamos estos ingredientes en un cuenco.
- Cocemos a fuego fuerte el caldo 15-20 minutos aproximadamente. Vas a ver como va a ir formándose una ligera capa blanca de grasa que después puedes a retirar.
- Dejamos reposar y templar el caldo.
Ahora bien, ya tenemos el caldo listo para consumir en el momento o bien guardarlo en la nevera para consumirlo posteriormente. En caso de guardarlo en la nevera o en el congelador pasa el caldo cuando esté frío en tarros pequeños o medianos así como en un recipiente grande. Pasadas dos horas aproximadamente vas a ver como se ha formado una capa blanca en la superficie, podrás retirarla de forma fácil con una cuchara. El caldo tiende a tener una textura gelatinosa una vez refrigerado gracias al colágeno y no a la grasa, así que no te preocupes. En caso de querer utilizarlo en el momento omite estos pasos, puedes hacer una sopa de fideos incorporando las verduras que hemos cocido.
Con esta receta paso a paso vas a aprender a hacer el mejor caldo de pollo y además bajo en grasas. Disfruta de un delicioso caldo de pollo casero cuando quieras y no te olvides de preparar en cantidad para poder utilizar en muchas recetas.