El salmón ahumado contiene aproximadamente 142 calorías por cada 100 gramos, además es rico en proteínas y en ácidos grasos. El salmón es un pescado azul muy saludable y que debemos de introducir en nuestra dieta diaria para aprovecharnos de todos sus beneficios, siempre y cuando sea salmón fresco, pero ¿el salmón ahumado lo puedo comer de forma regular?
Ahora bien, el salmón ahumado tiene una serie de desventajas, contiene una cantidad elevada de sodio por su proceso de elaboración, por lo que deberíamos de comerlo con moderación. El sodio es un mineral imprescindible para diversas funciones de nuestro organismo, pero debemos de consumirlo en pequeñas cantidades, por lo que el salmón ahumado no podemos comerlo de forma regular.
¿Qué valor nutricional tiene el salmón ahumado?
El salmón ahumado tiene un valor energético aproximadamente de 142 calorías por cada 100 gramos, dependiendo de la marca. Respecto a sus nutrientes, destacan sus 25 gramos de proteínas y 4,5 gramos de grasas por cada 100 gramos. El salmón ahumado contiene menos vitaminas y minerales (excepto el sodio) que el salmón fresco por su proceso de elaboración. La cantidad de sodio presente en el salmón ahumado es bastante más elevada ya que éste se cura y se prepara con sal.
Las calorías y grasas que nos aporta el salmón son saludables, por lo que si es salmón fresco, lo podemos comer de manera más regular que el salmón ahumado.
Cantidad recomendada de salmón ahumado
Se puede comer salmón ahumado cada 2-3 semanas, es un alimento que se puede comer de forma ocasional y nunca de forma regular por su alto contenido en sodio. La mejor manera de comer salmón siempre va a ser fresco, cocinado a la plancha o al horno. Siempre que se cocine el salmón fresco de manera saludable, podemos comerlo hasta tres veces por semana.
El problema del salmón ahumado es su elevado contenido en sodio. El proceso al que es sometido el salmón para hacer salmón ahumado es el responsable de la altísima cantidad de sal que contiene. Por lo tanto, comer salmón ahumado de forma ocasional no es perjudicial, pero comerlo de forma regular podría tener efectos secundarios por un consumo excesivo de sal.
Cómo puedo comer el salmón ahumado
El salmón ahumado debemos de comerlo de forma ocasional, siendo los canapés o en tostadas las formas más comunes de comer este pescado ahumado. Se suele preparar en tostadas con base de aguacate y un par de lonchas por encima de salmón ahumado, rellenos de queso Philadelphia o queso crema, con un revuelto de espárragos trigueros o en ensaladas. Este tipo de pescado se suele comer tanto en desayunos como comidas o cenas.
No obstante, ya sabemos que tenemos que comerlo con moderación por su elevado contenido en sodio. Podemos disfrutar de su increíble sabor de forma ocasional.