Cómo hacer el batido de sandía
Ingredientes
- 300 gr de sandía.
- 200 ml de leche.
- 100 ml de agua (a poder ser, fría)
- Sirope de ágave (opcional).
Instrucciones
Vamos a aprender a preparar un batido de sandía súper saludable, nutritivo y refrescante con pocos ingredientes.
- Comenzamos poniendo en una batidora de vaso 200 ml de leche y 100 ml de agua, como ya mencioné, a poder ser fría.
- Por otro lado pelamos y cortamos la sandía en cachitos y añadimos a nuestra batidora de vaso.
- Cuando tengamos todo listo para batir, podemos añadirle un poco de sirope de ágave el cual le dará un toque más dulce pero, es opcional, se puede omitir este paso.
- Batimos todos los ingredientes hasta que tenga una textura más bien cremosa y homogénea.
- Servimos en un vaso y ya tendríamos el batido de sandía listo para disfrutar.
Por ejemplo, para que sea aun más apto para los más peques podemos colar el batido de sandía por un colador fino para eliminar los trocitos. Y no solo para los más peques, también para los que no les gusten los batidos con trozos.
Si queremos que esté más frío, podemos añadir hielo picado o bien, si tenemos tiempo, guardarlo en la nevera hasta que esté más frío. Al añadir hielo picado dará un toque granizado a nuestro batido, perfecto para disfrutar en verano.
En cuanto a la leche prefiero echarle leche semidesnatada o desnatada, así no será tan pesado y quedará más ligero. También se puede preparar con bebidas vegetales o con leche sin lactosa. Otros batidos que puedes aprender a hacer son el batido de melón con leche o el batido de sandía y limón, son muy fáciles de hacer y están buenísimos
Como la mayoría de los batidos, siempre intentamos hacerlos más saludables utilizando ingredientes de calidad. El batido de sandía es un batido refrescante, ideal para estos meses tan calurosos, donde el cuerpo nos pide más alimentos dulces pero que nos ayuden a combatir el calor. Los batidos son un perfecto aliado para ayudarnos a incrementar la ingesta de frutas, además añadiremos leche para hacerlo más nutritivo.
Tanto el batido de sandía como el batido de melón son dos de los batidos estrella del verano. Triunfan en esta época del año porque son batidos dulces, refrescantes y saludables. Y no solo esto, ambas frutas se encuentran en su estado más óptimo y son más fáciles de encontrar en esta época del año.
El batido de sandía que vamos a hacer es bajo en calorías y contiene un bajo contenido en grasas, únicamente procedentes de la leche. La sandía tiene un aporte vitamínico importante además de contener potasio, calcio y hierro entre otros minerales. Además, la sandía en mayor parte es agua, por lo que puede actuar como diurético natural y ayudar a limpiar nuestro organismo. Por otro lado posee propiedades antioxidantes lo que es perfecto para reforzar y proteger nuestro sistema inmunológico.
La versión más natural y saludable es el batido de sandía con agua pero, vamos a aprender a hacerlo con leche, ya que nutricionalmente es más completo y saciante. A continuación te explico paso a paso cómo hacer el batido de sandía para que te quede perfecto a la primera y puedas disfrutar de él siempre que quieras.