Seguro que muchos de vosotros conocéis el famoso porridge hecho a base de avena, leche o agua, al que añadimos también frutas y frutos secos. En esta receta vamos a ver cómo se prepara un desayuno saludable de avena al horno con plátano y arándanos, este plato tiene un resultado muy parecido al porridge de avena tradicional, pero como su propio nombre indica se hace en el horno.
¿Por qué la avena? Porque es un superalimento cargado de nutrientes, la cual nos aporta beneficios para nuestro organismo. Además, nos ayuda a sentirnos saciados durante más tiempo y con más energía. Se puede preparar de muchas maneras, pero en este caso prepararemos una deliciosa avena al horno. No obstante, hay tres formas fáciles de comer la avena en el desayuno que te animo a probar.
Las ventajas que tiene la avena al horno es que se cocina solo en el horno y tiene un sabor más intenso, o lo que es mejor, más concentrado. Por otro lado, la forma tradicional de preparar el porridge es más rápida, pero si quieres desayunarlo y tienes cosas que hacer puedes preparar un delicioso desayuno saludable con avena al horno mientras realizas tus tareas.
¿Cómo se hace la avena al horno con plátano?
La avena al horno, también conocida como Baked oats, es un desayuno saludable que se prepara con pocos ingredientes y además es súper nutritivo. Para hacer esta deliciosa receta vamos a necesitar copos de avena, leche (vegetal o de vaca) o agua, plátano, arándanos deshidratados, frutos secos y endulzante, aunque este último es opcional. Además añadiremos un poco de canela para darle un sabor más intenso.
Por último vamos a hornear la avena mezclada con el resto de ingredientes para obtener un desayuno la mar de sabroso. No obstante, podéis añadir otras frutas como la manzana o la pera, también tendrá un resultado increíble. Si queréis un plato de avena al horno más espeso tendréis que añadir menos leche, y si lo queréis más líquido añadiréis más leche.
Receta de avena al horno con plátano y arándanos
Ingredientes
- 200 gr de copos de avena.
- 4 plátanos.
- Un puñado de arándanos deshidratados.
- 500 ml de leche de soja o de avena.
- Canela en polvo
- Azúcar o edulcorante (opcional).
- Nueces o almendras (opcional).
Instrucciones
- Comenzamos pelando tres plátanos.
- Añadimos los plátanos en un recipiente apto para horno y hacemos una papilla con ayuda de un tenedor.
- A continuación añadimos los copos de avena, los arándanos deshidratados y la canela. En este paso podéis trocear un puñado de frutos secos como nueces o almendras.
- Mezclamos con una cuchara o con el mismo tenedor de antes ambos ingredientes con la papilla que hemos hecho de plátano.
- Añadimos la leche de soja o de avena y mezclamos con el resto de ingredientes.
- Precalentamos el horno a 180ºC mientras dejamos reposar a temperatura ambiente la mezcla durante 10 minutos.
- Añadimos un plátano cortado en rodajas por encima de la mezcla de avena.
- Metemos el recipiente en el horno y dejamos cocinar durante media hora aproximadamente a 180ºC. Vais a ver como el color va a tornarse a un tono dorado.
- Sacamos el recipiente del horno y ya tendríamos nuestro baked oats listos para disfrutar.
Yo no utilizo azúcar ya que el plátano, los arándanos deshidratados y la leche de soja aportan de por sí un sabor dulzón y para mi es suficiente. No obstante si queréis añadir algún tipo de endulzante podéis añadirlo cuando echéis los copos de avena.
Como podéis ver la avena al horno es una receta muy fácil de preparar, pero es cierto que tarda un poco en hacerse. Siempre tendréis la opción de preparar un porridge tradicional, el cual se hace más rápido.