La nutrición o alimentación holística se basa en mejorar el estado de salud de una persona. La alimentación holística es básicamente en introducir alimentos naturales y llevar a cabo una dieta equilibrada y lo más sana posible, eliminando los alimentos procesados. La alimentación holística busca el bienestar general entre cuerpo, mente y espíritu a través de un estilo de vida natural.
Actualmente está muy de moda llevar a cabo un estilo de vida saludable. Normalmente, todas las dietas tienen un final, sobretodo si son estrictas. Este tipo de dietas carecen de algunos nutrientes esenciales para nuestro organismo, por lo que no pueden durar eternamente. Esto es importante ya que la alimentación holística es más bien un estilo de vida.
Concepto de alimentación holística
La alimentación holística no es un tipo de dieta estricta, se trata de una alimentación saludable donde se evitan los procesados, y más aún los ultraprocesados. Cuando llevas una alimentación holística, consumes los alimentos en su estado más óptimo y lo más natural posible. De esta manera disfrutas al máximo de todos los nutrientes que nos ofrecen los alimentos, a diferencia de cuando consumimos alimentos procesados. Teniendo un equilibrio nutricional, mejoraremos tanto la salud física como mental, las cuales son igual de importantes.
Con la alimentación o nutrición holística, conseguimos sentirnos más sanos. Aprovechamos los nutrientes de los alimentos naturales que no han sido procesados. Lo bueno de la alimentación holística es que se centra en que cada individuo necesita unos aportes de energía distintos. Cada uno debe de comer la cantidad de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales que su cuerpo necesita para rendir al máximo. Estas cantidades varían en función de las necesidades de cada organismo.
Cómo hacer una alimentación holística
Lo primero de todo para llevar a cabo una alimentación holística, debe quedarnos claro que no es un tipo de alimentación milagrosa. Es cierto que nutrirse correctamente y comer alimentos más naturales, nos ayuda a prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares o digestivas, entre otras. Lo mejor es empezar la alimentación holística con un nutricionista o especialista, él te dará las pautas para hacerlo correctamente.
Alimentos permitidos
Los alimentos permitidos en la alimentación holística son básicamente todos, haciendo un consumo moderado y equilibrado de todos ellos. Cuando digo todos, me refiero a alimentos naturales. Aprovechando todas sus propiedades nutricionales.
- Carnes y pescados.
- Hortalizas y frutas de temporada.
- Legumbres.
- Jugos de fruta, recién exprimidos.
- Lácteos.
- Cereales integrales y semillas.
- Frutos secos.
- Tés e infusiones.
Consejos que nos van a ayudar
Para una buena alimentación holística debemos de tener en cuenta varias cosas, parecen una tontería pero son importantes.
- Las frutas y hortalizas deben de ser de temporada y lo más frescas posibles. De esta manera aprovecharemos al máximo todos y cada uno de sus nutrientes. Si comemos las frutas y hortalizas en crudo, la digestión será más fácil.
- Comida recién preparada como mejor opción. De esta manera conservará todos sus nutrientes, si la dejamos pasar unos días, habrá perdido calidad nutricional.
- Elegir alimentos de calidad. Muchas veces nos pensamos que son naturales porque son frutas y hortalizas, pero en verdad han pasado por diferentes procesos donde se han ido reduciendo la cantidad de nutrientes. Por lo que es mejor comprar los alimentos para una nutrición holística en un sitio donde sepamos que éstos son naturales.
- Debe de haber un equilibrio entre todos los nutrientes, no abusar de unos y escasear en otros. De esta manera estaremos bien nutridos.
- Bebe agua, es fundamental para estar hidratados. Cuando bebamos agua en las comidas, debe ser del tiempo, nunca fría. El agua fría hará más lentas las digestiones.
- Come despacio, sin ansiedad y mastica bien. Nuestro sistema digestivo nos lo agradcerá.
- No se trata de perder peso, pero la alimentación holística nos ayuda a bajar de peso. Al estar bien nutridos, llevar un estilo de vida saludable y tener conexión entre cuerpo, mente y espíritu nos sentiremos mejor por lo que evitaremos comer en exceso. Además, los alimentos que vamos a comer son de calidad y naturales, evitando ultraprocesados (bollería industrial, comida basura).
Lo mejor es ponerse en contacto con un nutricionista o especialista para que te indique como empezar y que necesidades nutricionales tienes.
Factores que influyen para llevar un estilo de vida saludable
No solo basta con una alimentación holística para estar sanos. También debemos de cuidarnos físicamente por lo que el descanso y el ejercicio físico, son imprescindibles para un estilo de vida saludable.
El descaso
Dormir bien o descansar es fundamental para estar bien físicamente. Y no solo eso, mentalmente rendimos mejor cuando estamos descansados. El cuerpo necesita descansar para funcionar correctamente. Debemos dormir entre 7-8 horas diarias.
Realizar ejercicio
La alimentación y el ejercicio van de la mano. De nada sirve una alimentación saludable si no realizamos ejercicio. Debemos de realizar ejercicio no con el fin de adelgazar, sino con el fin de mantenernos activos, sanos y fuertes. Camina, haz natación, corre, levanta pesas, haz entrenamientos tipo HIIT o Tabata, lo que quieras, pero muévete. Es fundamental para tener un organismo sano, ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, entre otras. Tu cuerpo te lo va a agradecer.
La alimentación holística no cura enfermedades
Como mencioné anteriormente, la alimentación holísticas no es milagrosa. Si tienes algún tipo de enfermedad, debes de consultar siempre con tu médico, éste tipo de alimentación no cura enfermedades. Pero si tenemos una alimentación saludable y equilibrada, realizamos ejercicio y dormimos bien, estaremos más sanos.
La alimentación holistica nos ayuda a cuidar de nuestro organismo, mejorando así nuestra salud. Todo ello, como hemos dicho, junto a un estilo de vida saludable.