Todos hemos tenido diarrea en algún momento de nuestra vida, así que ya sabéis que es bastante incómodo. En primer lugar tenemos que dejar claro por qué aparece la diarrea y por qué puede ser peligrosa. Después veremos los alimentos que nos ayudan a cortar rápido esa diarrea tan incómoda y qué alimentos debemos comer.
Qué es la diarrea
La diarrea es el aumento de deposiciones. Estas deposiciones se presentan más bien líquidas, pierden consistencia, y van acompañadas de dolor abdominal y en ocasiones de fiebre. Para tratar la diarrea se recomienda una dieta blanda acompañada de agua, para evitar la deshidratación. La diarrea es cuestión de tiempo y paciencia.
Por qué aparece la diarrea
La diarrea normalmente aparece tras una intoxicación alimentaria, un virus e incluso puede aparecer en momentos de estrés y ansiedad. La diarrea también es común en personas con enfermedades inflamatorias del intestino (síndrome del intestino irritable, enfermedad de Croh o colitis ulcerosa, entre otras).
Cuando la diarrea es por intoxicación alimentaria es porque hemos comido o bebido algo en mal estado. Por eso es muy importante el simple hecho de lavarse las manos antes de manipular los alimentos. La diarrea ocasionada por un virus es muy normal en bebés y niños que van a la guardería, su sistema inmunológico está en pleno desarrollo. En cuanto a las enfermedades inflamatorias del intestino, la diarrea es uno de los principales síntomas.
El consumo de algunos medicamentos también puede provocar diarrea, como por ejemplo los antibióticos. También un uso prolongado de medicamentos puede favorecer a la aparición de diarrea. Por lo que no debemos automedicarnos y siempre consultar con su médico de cabecera.
La diarrea es peligrosa
La diarrea provoca una deshidratación en nuestro organismo, por lo que es peligrosa. Debemos de beber mucho agua para recuperarnos. Debemos de ir al médico cuando las deposiciones sean muy abundantes y poco consistentes (más de 6 veces al día), pérdida de peso a causa de la diarrea y sangre en las heces. Es importante consultar con su médico ya que la diarrea puede ser a causa de una enfermedad y no de una intoxicación alimentaria.
Cómo tratar la diarrea
Jamás debes automedicarte con antidiarreicos, puedes empeorar tu diarrea si te automedicas. Siempre debes de consultar con tu médico. Dependiendo del nivel de diarrea (grave, leve), se necesitará un tratamiento u otro, también va a depender si la diarrea es a causa de una enfermedad, un virus o una intoxicación alimentaria.
Si la diarrea es leve puede tratarse con una dieta blanda o astringente, además de beber mucho líquido. Si la diarrea empeora debes ir al médico, a veces se necesitan antibiótico.
Alimentos astringentes para tratar la diarrea leve
Los alimentos que debemos de comer cuando tenemos diarrea son aquellos que sean fáciles de digerir. Además, debemos de reducir el consumo de fibra mientras estemos tratando la diarrea. Tenemos que comer poco a poco y en pequeñas cantidades. Estos son algunos de los alimentos que debemos de ir introduciendo en un proceso de diarrea:
- Arroz blanco con jamón cocido.
- Pescado blanco hervido o al vapor.
- Carne blanca tipo pavo o pollo.
- Caldos sin grasa.
- Patata, zanahoria o calabaza cocidas.
- Frutas que no sean ácidas tipo el plátano maduro.
- Huevos revueltos o cocidos, siempre y cuando no abusemos de ellos.
Estos son algunos de los alimentos que podemos ir introduciendo para tratar la diarrea leve. No obstante, debemos de beber mucho líquido para evitar la deshidratación. Si la diarrea no mejora, debe acudir al médico y que él te paute los pasos a seguir. Los alimentos que están prohibidos cuando tenemos diarrea son: alimentos ricos en grasas y fibra, alimentos ácidos, legumbres, café o cualquier tipo de alimento que evite la recuperación de nuestro aparato digestivo.