El boniato o batata es un tubérculo con multitud de propiedades y beneficios para el organismo. Es un alimento muy versátil en la cocina, se utiliza tanto en platos salados como en platos dulces, por lo que es muy fácil introducirlo en tu dieta y aprovecharte de todos sus beneficios.
La patata y el boniato son muy parecidos, pero no iguales, se pueden sustituir el uno por el otro en numerosos platos. El boniato se caracteriza por su sabor dulzón, el cual le da un toque especial a nuestros platos. Además, actualmente su uso en la cocina está en auge por sus increíbles propiedades y beneficios.
Propiedades del boniato
La batata o el boniato, nos aportan 86 calorías por cada 100 gramos y su aporte calórico se debe a su alto contenido de hidratos de carbono, los cuales son perfectos para cargarnos de energía. El boniato no engorda y además es nutritivo, pero debemos combinarlos con otros alimentos para llevar una dieta equilibrada.
Contiene almidón resistente, el cual nos ayuda a sentirnos saciados durante más tiempo. A su vez, el boniato es bajo en grasas y alto en vitaminas C y A, y minerales esenciales como el potasio, fósforo, calcio, sodio, magnesio, yodo y hierro, entre otros. Es un perfecto antioxidante y contiene muchos de los micronutrientes esenciales que necesita nuestro organismo.
Beneficios del boniato
Para poder aprovecharnos de todos los beneficios del boniato debemos de llevar a cabo una dieta equilibrada y practicar ejercicio regularmente. Además, el boniato podemos encontrarlo en su estado más óptimo en los meses de otoño e invierno. Su fantástico valor nutricional hace que el boniato sea uno de los tubérculos favoritos entre los más deportistas, ya que por cada 100 gramos nos aporta 24 hidratos de carbono.
- Su contenido en betacaroteno ayuda a prevenir la ceguera gracias a que se convierte en vitamina A, la cual se encarga de mantener la visión a raya.
- El boniato es un excelente antioxidante, el cual nos ayuda a combatir los radicales libres.
- Ayuda a combatir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal gracias a su contenido en fibra.
- Ayuda a regular y controlar el índice glucémico por su aporte de almidón resistente. De esta manera evita los picos de glucosa en sangre
- Su contenido en manganeso favorece el buen estado de los huesos y cartílagos.
- Es uno de los alimentos ricos en potasio, el cual es fundamental para reducir los niveles de colesterol y regular la presión arterial, evitando posibles desarrollos de enfermedades cardiovasculares.
El boniato es un alimento saludable, pero aun así hay que consumirlo con moderación y llevar una dieta equilibrada para poder aprovecharnos de todas sus propiedades y beneficios. La mejor manera de comer el boniato o la batata es cocido o al horno, además puedes añadirle distintas especias para darle un toque exquisito.