Los garbanzos no engordan, además son un alimento rico en proteínas entre otros nutrientes. Los alimentos por sí solos no engordan, lo que engorda es el conjunto de hábitos respecto a una mala alimentación junto a una vida más bien sedentaria. Hoy vamos a hablar de una legumbre que es muy rica a nivel nutricional, que son los garbanzos.
Muchas veces evitamos comer ciertas legumbres, como por ejemplo los garbanzos, por los mitos de que engordan. Pues bien, no es así, los garbanzos si los comemos con moderación no engordan, sino que además nos pueden ayudar a adelgazar. Los garbanzos contienen 9 aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita, además de fibra e hidratos de carbono de absorción lenta. En cuanto a su contenido en grasas, cabe destacar que son ácidos grasos omega-6 y omega-9 que son ácidos grasos insaturados, apenas contiene grasas saturadas. Además, contiene vitaminas (A, B1, B2, B6, C, E y ácido fólico) y minerales esenciales (hierro, fósforo, potasio, magnesio, calcio y zinc, entre otros) para nuestro organismo.
Sabiendo que los garbanzos no engordan y conociendo un poco acerca de sus propiedades nutricionales, seguro que ya te animas a introducir esta legumbre en tu dieta. Además, hay muchas formas de comer garbanzos y no engordar, por ejemplo, un consumo moderado de hummus, no engorda y además nos aporta beneficios. Otra forma de comer garbanzos es en una ensalada con base de quinoa y vegetales como son el pimiento verde y el pimiento rojo. Aunque los garbanzos son más conocidos en platos de cuchara como son en sopas o guisos, también existen multitud de recetas menos calóricas.
¿Cuántas calorías hay en 100 gramos de garbanzos?
Hay 364 calorías en 100 gramos de garbanzos crudos (secos). En 100 gramos de garbanzos cocidos hay 91 calorías, así que depende de si los pesáis crudos o cocidos tendrán más o menos calorías por cada 100 gramos. Si consumimos los garbanzos con moderación, no engordan. Como ya sabemos, si consumimos más calorías de las que gastamos, ahí es cuando vamos a tender a engordar.
Cantidad diaria recomendada de garbanzos
La cantidad diaria recomendada es de 80 gramos de garbanzos secos por persona, no obstante siempre debemos de fijarnos en las calorías o dieta diaria. Debemos de llevar una dieta equilibrada para estar bien nutridos y controlar las calorías, comiendo de todo pero con moderación. Tenemos que llevar un estilo de vida saludable y realizar ejercicio regularmente.
Beneficios de comer garbanzos
Los garbanzos si los comemos con moderación, además de no engordar, nos aportan beneficios. Siempre que llevemos una dieta equilibrada y una práctica regular de ejercicio.
- El conjunto de su aporte en hierro, vitamina C y ácido fólico nos ayuda a prevenir la anemia.
- Su contenido en fibra nos ayuda a regular el tránsito intestinal evitando el estreñimiento. Además, su contenido en fibra nos ayuda a perder peso por su efecto saciante que nos ayuda a evitar picar entre horas.
- Nos aporta proteínas e hidratos de carbono para un mejor rendimiento en nuestra actividad física gracias a su aporte energético, que también ayuda a reducir la fatiga y cansancio.
- Los garbanzos contienen hidratos de absorción lenta por lo que evita los picos de insulina y ayuda a mantener unos niveles normales de azúcar en sangre.
- Las grasas poliinsaturadas de los garbanzos, ayudan a proteger el corazón, reduciendo tanto los niveles de colesterol malos, además de controlar la presión arterial.
- La vitamina E actúa como antioxidante, protegiendo las células evitando el posible deterioro causado por los radicales libres.
Estos son algunos de los beneficios de los garbanzos. No obstante también hay algunas contraindicaciones, por ejemplo si eres propenso a tener muchos gases, consúmelos con bastante moderación o mejor consulta con tu médico para que él te diga si puedes o no comerlos. Así que si tienes problemas digestivos u otras afecciones no dudes en consultar con tu médico.