Las aceitunas u olivas no engordan. Hay muchas variedades de aceitunas y todas ellas nos aportan beneficios. Lo que si que es cierto es que las aceitunas contienen grasa, la cual es uno de los macronutrientes esenciales para nuestro organismo. Al tener grasa, hay mucha gente que evita comerlas, lo cual es un error. La grasa no es mala, y más si son grasas saludables. Son necesarias para varias funciones de nuestro organismo como: asimilar ciertas vitaminas, mantener un equilibrio hormonal, además de ser una reserva de energía, entre otras funciones.
Aunque las aceitunas no engorden, debemos de consumirlas con moderación. Eso sí, las aceitunas en su justa medida no engordan, pero también debemos de llevar a cabo una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente. Tenemos que dejar de tener miedo a ciertos alimentos solo porque contengan grasa o hidratos de carbono, lo que hay que hacer es tener una dieta equilibrada y consumir las calorías que necesita nuestro cuerpo. No es lo mismo una persona con un estilo de vida sedentario, la cual va a necesitar menos calorías, que una persona activa. Al igual que también influyen factores como la edad, el sexo o el metabolismo entre otros.
¿Cuántas calorías tiene una sola aceituna?
Una aceituna contiene entre 4-5 calorías, por lo que es un alimento que por sí solo es bajo en calorías. Por cada 10 aceitunas hay 40 calorías aproximadamente. El problema está cuando mezclamos las aceitunas con aceite, anchoas, pimientos o cualquier otro tipo de alimento, ahí es donde se incrementan las calorías. Por ejemplo, cuando mezclamos las aceitunas con aceite, su aporte calórico se incrementa pasando a tener cada aceituna entre 15-30 calorías.
Las aceitunas negras tienen un aporte calórico algo más elevado, unas 10 aceitunas negras, contienen aproximadamente 60 calorías frente a las 40 calorías de las aceitunas verdes. Las aceitunas cuanto más natural sean, menos aporte calórico.
Se recomienda consumir 7 aceitunas diarias
Consumir 7 aceitunas diarias equivale a unos 25 gramos. Depende del tamaño, por ejemplo, podríamos consumir entre 6-10 aceitunas. Comer aceitunas es saludable ya que tiene un buen valor nutricional, nos aporta ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos monoinsaturados, grasas saturadas, fibra, proteínas, hierro, potasio, calcio, zinc, sodio y yodo, además de ser ricas en antioxidantes. Las aceitunas además de aportarnos minerales esenciales, también nos aporta vitaminas A, C y E.
Es importante saber que las aceitunas tienen un sabor amargo, por lo que debemos de prepararlas en salmuera o dejarlas en agua durante una semana aproximadamente. El agua tendríamos que cambiarlo diariamente.
Si comemos aceitunas de forma moderada no engordan, sino que además nos van a aportar beneficios. Es muy fácil introducir las aceitunas en tu dieta diaria, ya sean de aperitivo o en una ensalada, por ejemplo. Por si no lo sabías, las olivas o aceitunas son el fruto con el que se hace el AOVE, el cual es la grasa vegetal más saludable.
Beneficios de comer aceitunas
Las aceitunas tanto verdes como negras son beneficiosas para la salud. Están recomendadas y forman parte de la dieta mediterránea. Vamos a ver que beneficios nos aportan un consumo moderado de aceitunas.
- Las aceitunas contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6, los cuales ayudan a proteger nuestro corazón de posibles enfermedades cardiovasculares. Ayudan a reducir los niveles de colesterol y mejora el funcionamiento del sistema circulatorio.
- Gracias a su contenido en polifenoles antioxidantes ayuda a proteger nuestro organismo de la oxidación combatiendo los radicales libres.
- Ayudan a reforzar el sistema inmunológico gracias a las vitaminas A y E.
- Su contenido en fibra dietética ayuda a regular el tránsito intestinal evitando el estreñimiento, además de estimular el apetito.
Estos son algunos de los beneficios de las aceitunas, siempre y cuando llevemos una dieta equilibrada y practiquemos ejercicio regularmente. Las aceitunas no engordan, y además nos aportan estos grandes beneficios. Si no sabes si puedes comer aceitunas, debes de consultar con tu médico y que él te indique que debes hacer.