La sandía no engorda, además es perfecta para ayudarte a bajar de peso. Su alto contenido en agua junto a sus propiedades saciantes nos ayuda a controlar el hambre. Los alimentos no te hacen engordar por sí solos, terminamos engordando por un conjunto de malos hábitos alimenticios y una falta de ejercicio. Para no terminar engordando debemos de realizar ejercicio y llevar una dieta equilibrada, consumiendo la cantidad de calorías que necesita nuestro organismo.
Existen algunos mitos sobre la sandía, uno de ellos es que engorda por su contenido en azúcar. La cantidad de fructosa que tiene la sandía es muy baja ya que su alto contenido en agua hace que esa cantidad de fructosa sea insignificante. Ahora bien, tanto la sandía como el melón no engordan y además son bajos en calorías, por lo que debemos de dejar atrás ciertos mitos y centrarnos en los beneficios que realmente nos aportan ambas frutas.
Si estás engordando comiendo sandía, lo más probable es que no sea la culpable del aumento de peso. Debes observar que tipo de alimentos, y su respectivo valor nutricional, consumes a lo largo del día para saber si llevas o no una dieta equilibrada y consumes realmente las calorías que necesitas. Si no estas seguro de llevar a cabo una dieta equilibrada, consulta con un nutricionista o especialista para que él te oriente y te ayude a conseguir tu objetivo, ya sea adelgazar, engordar o mantener tu peso.
Más importante que engordar o adelgazar es llevar una dieta equilibrada junto a una práctica regular de ejercicio. La sandía es una fruta perfecta para introducir en tu dieta diaria, no te va a hacer engordar.
Cuántas calorías hay en 100 gramos de sandía
Hay 30 calorías en 100 gramos de sandía, esto quiere decir que es una fruta baja en calorías. Lo mismo pasa con el melón, el cual contiene 34 calorías por cada 100 gramos, es decir, el melón no engorda. Son las dos frutas ideales para consumir en verano, son refrescantes y saciantes.
La sandía no te va a hacer engordar si la consumes por la noche, tiene las mismas calorías que por la mañana, al medio día o por la tarde.
Cantidad diaria recomendada de sandía
La cantidad de sandía que debemos de comer al día es aproximadamente de 200 gramos. Es cierto que la sandía no engorda y es baja en calorías, pero tiene un alto contenido en fibra y contiene azúcar, por lo que hay que hacer un consumo diario moderado.
Comer sandía en verano es perfecto, nos ayudará a mantenernos hidratados y saciados. Evitaremos picar entre horas que es lo que realmente nos hace engordar. Podemos comer tanto rodajas de sandía como smoothies de sandía, pero en éste último evitaremos añadir un extra de azúcar.
Beneficios que nos aporta la sandía
Debemos de introducir la fruta en nuestra dieta diaria, y la sandía es una de ellas. Vamos a ver que beneficios nos aporta esta fruta para no tener excusas e introducirla en nuestra dieta, pero como cualquier otro alimento, siempre con moderación.
- Sin duda, la sandía es perfecta para mantenernos hidratados. El alto contenido de agua que tiene la sandía es ideal para un aporte extra de agua y más en verano, que es cuando más lo necesitamos.
- Su contenido en fibra y agua hace que sea una fruta saciante, por lo que nos ayudará a controlar el apetito. Además, la sandía nos ayudará a bajar de peso por su bajo aporte calórico, eso sí siempre y cuando llevemos una dieta equilibrada.
- Actúa como un perfecto diurético por su contenido en agua.
- Nos ayuda a reducir el colesterol por su contenido en licopeno, además de ayudarnos a mantener la presión arterial en unos niveles correctos por su contenido en L-citrulina.
- Mejora la salud de la piel y actúa como antioxidante y antiinflamatorio por su contenido en flavonoides y triterpenoides.
- La vitamina C que contiene la sandía, nos ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
Estos son algunos de los beneficios que nos aporta la sandía. Ahora ya sabemos que la sandía no engorda y que además nos aporta beneficios para nuestra salud. Ya no hay excusas para no introducir la sandía en nuestra dieta.