Seguro que alguna vez habéis oido hablar de la infusión de hinojo pero aún no conocéis exactamente cuales son sus propiedades y beneficios. Aquí os contamos todo sobre el hinojo, la planta aromática y silvestre que crece en zonas de clima templado y la cual es nativa de la costa del mar Mediterráneo. Existen muchas variedades de hinojo, donde destacan: el hinojo de Florencia o hinojo dulce (el más cultivado y más conocido), hinojo Carmo, hinojo Genio, hinojo Armo e hinojo Pollux.
Cabe destacar que de la planta de hinojo no se deshecha nada, se utilizan todas las partes. El hinojo llega a medir 2 metros de altura y está constituido por el bulbo, el tallo, sus hojas en forma de pluma y las semillas. A diferencia del hinojo silvestre, el hinojo de Florencia es considerado como una hortaliza.
El hinojo es conocido como planta medicinal, en la antigua Grecia ya se utilizaba y actualmente se sigue utilizando para tratar problemas digestivos como son los gases, entre otros. Además, el hinojo no solo se prepara como infusión, sino que tiene otras utilidades, por ejemplo: las hojas podemos añadirlas en nuestra ensalada o en salsas, entre otras, o en la cosmética mayormente como aceite esencial. En este caso vamos a ver que propiedades y beneficios nos aporta la infusión de hinojo, además de ver sus contraindicaciones.
Beneficios de la infusión de hinojo
La mayoría de los beneficios del hinojo están relacionados con el sistema digestivo, por sus propiedades diuréticas, antiespasmódicas, desintoxicantes y carminativas. Además de actuar como antiinflamatorio, antiséptico y antioxidante, es un perfecto cicatrizante. Como podéis observar, el hinojo tiene bastantes propiedades, se puede decir, medicinales que ayudan a a reforzar nuestra salud. Todo esto, sujeto a un estilo de vida saludable ya que le hinojo no es milagroso, pero si ayuda. Los beneficios más destacables de la infusión de hinojo son:
- Ayuda a reducir la hinchazón del abdomen y reduce considerablemente los gases.
- La infusión de hinojo nos ayuda a evitar el estreñimiento regulando el tránsito intestinal.
- Al tener propiedades diuréticas, ayuda a eliminar toxinas a través de la orina. También ayuda a eliminar el exceso de líquidos. La infusión de hinojo es perfecta para aliviar y reducir la retención de líquidos.
- Evita infecciones como la cistitis por ayudar a tener limpias las vías urinarias.
- Ayuda a reducir la mucosidad en caso de resfriados, gripe o bronquitis, entre otros, por sus propiedades expectorantes.
- Actúa en parte como estrógeno natural ayudando a reducir los dolores menstruales.
- Por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas y expectorantes, entre otras, el hinojo también ayuda a reducir los síntomas de las infecciones bucales como son la gingivitis. Además, alivia los síntomas de la conjuntivitis (infección ocular)
Estos son algunos de los beneficios de beber la infusión de hinojo. No obstante, no es milagrosa, la infusión de hinojo ayuda pero hay que tomarla con moderación.
¿Cuándo es mejor tomar la infusión de hinojo?
La infusión de hinojo es perfecta para después de las comidas. Nos va a ayudar a evitar la aparición de gases y mejorar la digestión. Eso sí, no debemos de superar las tres tazas diarias.
¿Cuándo no puedo tomar infusión de hinojo? Contraindicaciones
En este caso, lo mejor es consultar con tu médico y que él te digas si puedes o no tomar infusión de hinojo. Sobretodo, si estas embarazada o en periodo de lactancia, si estas con algún tratamiento hormonal o padeces ciertas enfermedades cómo gastritis, colon irritable o epilepsia. En infusión, el hinojo es una planta segura, pero no hay estudios suficientes sobre los posibles efectos adversos, por lo que mejor consulta con tu médico.