El tomillo es una planta aromática con múltiples beneficios para la salud. Esta planta es utilizada tanto como remedio medicinal, desde hace siglos, como en la gastronomía. Existen unas 350 especies de las cuales las más conocidas y comercializadas son: Thymus vulgaris, Thymus zygis, Thymus mastichina y Thymus serpyllum.
Aunque el tomillo sea utilizado como condimento en muchas recetas y como remedio medicinal, vamos a ver cómo hacer una infusión de tomillo para aprovecharnos de todos sus beneficios. El tomillo tiene propiedades diuréticas y digestivas, además de ser un aliado perfecto contra la tos y los mocos por sus propiedades expectorantes y mucolíticas. También tiene propiedades antiinflamatorias, antivíricas y antibacterianas. La infusión de tomillo nos puede ayudar a bajar de peso y mantener una buena salud digestiva, además de actuar como antioxidante gracias a su contenido en vitaminas A y C.
La infusión de tomillo es una de las infusiones estrella para aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado. Estas infusiones son perfectas para combatir los resfriados cuando llega la época del frío.
Cómo hacer una infusión de tomillo
Hoy en día diferentes marcas venden la infusión de tomillo ya preparado en bolsitas, las cuales son muy cómodas. Para preparar este tipo de infusión de tomillo ya preparado necesitaríamos calentar el agua, introducir la bolsita y dejarla reposar. Pero hoy vamos a aprender a preparar nosotros la infusión de tomillo de manera muy sencilla y rápida con tan solo dos ingredientes: agua y tomillo.
- Ponemos a calentar el agua en un cazo.
- Cuando el agua empiece a hervir, añadimos dos cucharadas de tomillo seco y dejamos que hierva unos 10 minutos.
- Transcurridos estos 10 minutos retiramos del fuego, tapamos el cazo con una tapa y dejamos reposar unos 5-10 minutos.
- Por último, colamos la infusión de tomillo para que no contenga ningún trozo.
En estos cuatro sencillos pasos se prepara una infusión. Al destapar el cazo saldrá vapor, el cual si lo respiramos nos va a despejar un poco las vías respiratorias. Normalmente se suele añadir algún tipo de endulzante ya sea miel, azúcar, panela o algún tipo de edulcorante para darle un toque dulce a esta infusión de tomillo.
Ahora bien ¿sabes qué beneficios nos aporta la infusion de tomillo? Seguramente no los sepas con claridad, pero no te preocupes porque te los explicamos a continuación.
Principales beneficios de la infusión de tomillo
La infusión de tomillo tiene varios beneficios para la salud gracias a sus distintas propiedades, no obstante debemos de consumirlo con moderación. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
- Al tener propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, nos ayuda a reducir la inflamación de las vías respiratorias y a aliviar la irritación de estas. Además, actúa como broncodilatador y gracias a sus propiedades expectorantes y mucolíticas ayuda a disolver y expulsar más fácilmente la muscosidad y las flemas. Otro beneficio importante es que, alivia considerablemente la tos por sus propiedades antitusivas.
- Sus propiedades carminativas y antiinflamatorias nos ayudan a eliminar los gases y reducir el hinchazón, evitando también los espasmos gástricos. También, por ser un antiinflamatorio natural ayuda a reducir los dolores menstruales.
- Otra de sus propiedades es que el tomillo es diurético, aumenta las micciones y hace que eliminemos el exceso de líquidos y con ellos las toxinas. Ayuda a mantener limpio el sistema urinario para evitar posibles infecciones.
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico gracias a la presencia de vitaminas y minerales esenciales.
- El tomillo contiene polifenoles, los cuales actúan como antioxidante ayudando a combatir los radicales libres.
Estos son algunos de los beneficios de la infusión de tomillo. Por lo general, puede consumirlo todo el mundo a excepción de las personas que tengan bradicardia, ya que este es uno de los efectos secundarios de la infusion de tomillo (si se consume en exceso). La bradicardia es cuando tenemos menos de 60 pulsaciones por minuto. No obstante, si no sabes si puedes tomarla, lo mejor es que acudas a tu médico y que él te oriente.