El potasio es uno de los minerales esenciales que necesita nuestro organismo. Este mineral lo obtenemos a través de diversos alimentos, no solo está presente en las frutas, el potasio también se encuentra en las hortalizas, legumbres o carnes, entre otros.
La ingesta diaria recomendada de potasio según la OMS es de 3510 mg, no es tarea difícil llegar a esta cifra siempre y cuando lleves una dieta equilibrada. En niños, la cantidad diaria recomendada de potasio es inferior, siendo proporcional a sus necesidades energéticas. Existen muchos alimentos ricos en potasio, donde también se encuentran las frutas.
La lista de las frutas más ricas en potasio, según la Fundación Española de Nutrición, la lidera el coco con un aporte de 405 mg de potasio. ¿Pensabas que era el plátano? El plátano nos aporta aproximadamente 350 mg de potasio, tan solo un poco menos que el coco. Hay muchas frutas que son ricas en potasio y que seguramente no sabías.
Las 5 frutas más ricas en potasio
Estas son las frutas que debes de introducir en tu dieta que te ayudarán a llegar al consumo diario de potasio. No obstante, debemos de llevar una dieta equilibrada, el potasio no es el único mineral esencial que necesita nuestro organismo.
1. Coco
Es la fruta con más potasio, con un aporte de 405 mg. El coco además de contener potasio, también contiene otros minerales esenciales como hierro, magnesio y fósforo, además de aportarnos vitamina B, C y E. No obstante, debemos de comerlo con moderación ya que es un alimento con un valor energético bastante elevado, por cada 100 gramos nos aporta 360 calorías, además de grasas saturadas. Aunque el valor energético del coco sea elevado, nos aporta grandes beneficios, por lo que si lo consumimos con moderación podemos aprovecharnos de cada uno de ellos.
2. Aguacate
Por cada 100 gramos de aguacate, nos aporta 400 mg de potasio. Es la segunda fruta más rica en potasio, además de contener vitaminas B5, B6, A, C, D, E y K que nos ayudan a reforzar y proteger tanto nuestro sistema inmunológico como nuestro sistema nervioso. El aguacate es una fruta con multitud de beneficios y aunque te su valor energético sea elevado, no engorda si hacemos un consumo moderado. Se recomienda un consumo semanal de 2-3 aguacates, es decir, medio aguacate diario.
3. Plátano
El plátano aunque sea una fruta rica en potasio (por cada 100 gramos aporta 350 mg de potasio) no lidera la lista de las frutas más ricas en potasio, pero si es la que más se consume. El coco y el aguacate son muy ricos en potasio contienen un valor energético bastante elevado, por lo que debemos de consumirlos con bastante moderación, sin embargo el plátano contiene 89 calorías por cada 100 gramos. Esto quiere decir que el plátano no es tan calórico como las dos frutas anteriores. Además, el plátano no engorda y nos aporta numerosos beneficios. Es una fruta que apenas contiene grasa y es rica en hidratos de carbono, es perfecto para los más deportistas.
4. Melón
Seguido del plátano se encuentra el melón, con un aporte de 320 mg de potasio por cada 100 gramos. Además nos aporta vitaminas A, B, C y E, ácido fólico y otros minerales esenciales como calcio y hierro. Su alto contenido en agua nos ayuda a mantenernos hidratados, por lo que es la fruta perfecta para el verano.
5. Kiwi
Esta fruta no solamente es rica en potasio sino que además es una de las frutas con mayor aporte de vitamina C. Por cada 100 gramos de kiwi nos aporta 290 mg de potasio, es ideal para complementar tu dieta. Además contiene fibra que nos ayudará a combatir el estreñimeinto.
Estas son las 5 frutas más ricas en potasio que debemos de introducir en nuestra dieta para llegar a la cantidad diaria recomendada. Eso sí, como ya sabemos, tanto el coco como el aguacate debemos de consumirlos con bastante moderación.