La acidez es muy común, siendo alguno de sus síntomas el ardor de garganta, pesadez, hinchazón e incluso náuseas. En cuanto aparece la acidez buscamos como aliviarla inmediatamente por los síntomas tan molestos que nos produce. No solo buscamos aliviarla con fármacos sino también con alimentos que podamos tener en casa, como es el caso de la leche.
Desde hacía algunos años se creía que la leche aliviaba totalmente la acidez, pero faltaba más investigación. Hoy en día algunos estudios han revelado la relación que tiene la leche con la acidez y si realmente es un buen remedio casero.
Leche contra la acidez ¿De verdad funciona?
A diferencia de lo que se creía anteriormente de que un vaso de leche aliviaba la acidez, tras varias investigaciones se ha demostrado de que no la alivia completamente. Al principio puede que se reduzcan los síntomas de la acidez por su nivel de pH, pero al cabo de un rato vuelven siendo aún más molestos. Esto se debe a los componentes de la leche, los cuales favorecen esos síntomas tan molestos que nos produce la acidez.
Por lo tanto, la leche no es un buen remedio contra la acidez. Para empezar debemos de conocer las causas que provocan dicha acidez, para ello debemos de ponernos en manos de un especialista y que él nos paute las medidas correspondientes, además de diagnosticar si padecemos o no alguna afección que desencadene la acidez, como por ejemplo úlceras.
¿Por qué la leche no es buena para la acidez?
La principal causa de que la leche no sea buena para la acidez es debido a sus componentes. La proteína de la leche, es uno de los principales motivos por los que la leche no alivia los síntomas de la acidez. Esta proteína hace que se produzca una hormona gástrica produciendo de esta manera los ácidos en el estómago.
Además, su alto contenido en calcio favorece la producción de sustancias ácidas haciendo que la tapa o puerta que existe entre el esófago y el estómago no funcione con normalidad, permitiendo la elevación de los jugos gástricos hasta la garganta produciendo esa sensación de ardor.
La leche hace que la digestión sea más lenta por su contenido en proteínas y grasas, de esta manera la acidez puede durar más tiempo, además de acentuar sus síntomas.
Entonces, ¿qué leche es mejor para la acidez?
La leche desnatada, semidesnatada o entera, tienen el mismo efecto porque contienen caseína ninguna de ellas sirven para aliviar la acidez. No obstante, existen algunas que son con bajo contenido en calcio o bebidas vegetales, por lo que puestos a elegir sería mejor optar por la leche de soja, por ejemplo. Si no existen patologías previas, se puede consumir leche con moderación.
Sustitutos de la leche contra la acidez
Puedes sustituir la leche por productos lácteos con menor contenido en calcio siempre y cuando los consumas con moderación, como es el caso de los yogures. También puedes optar por bebidas vegetales como la de avena o la de soja, las cuales son las más comunes. No obstante si estamos buscando aliviar la acidez lo mejor es ponernos en contacto con un especialista, él nos ayudará.