Los cacahuetes no engordan por si solos. Lo que si que pasa con los cacahuetes, también conocidos como maní, es que es difícil controlar su consumo. Los cacahuetes están tan buenos que cuesta parar de comerlos, como pasa con muchos frutos secos y otro tipo de alimentos. Además, la crema de cacahuete esta muy de moda en el mundo fitness.
Uno de los frutos secos más consumidos son los cacahuetes, al igual que son uno de los frutos secos más calóricos. Hay que saber cómo tenemos que comer los cacahuetes para no engordar. Además, tenemos que llevar a cabo un estilo de vida saludable, los alimentos de por sí no engordan, podemos comer de todo pero con moderación.
Conocemos a los cacahuetes como fruto seco pero en realidad es una legumbre, como las lentejas. Por eso, los cacahuetes son una fuente de proteínas de alta calidad. Al ser un alimento muy calórico, si estas intentando bajar de peso, lo mejor es buscar otra alternativa. Aunque los cacahuetes no engorden por si solos, es fácil pasarse comiendolos, por lo que podemos aumentar de peso.
Calorías por cada 30 gramos de cacahuetes
Hay 172 calorías aproximadamente en 30 gramos de cacahuetes pelados. Y, por cada 50 gramos de cacahuetes pelados hay unas 290 calorías. Cómo podéis ver, 20 gramos de diferencia, que son muy pocos, aumentan notablemente las calorías. Por eso es muy fácil pasarse de calorías si no comemos la cantidad que debemos de comer de cacahuetes.
¿Cuántos cacahuetes puedo comer y no engordar?
La cantidad diaria recomendada de cacahuetes es de 30 gramos. Pero si no queremos engordar, además de controlar la cantidad de cacahuetes diarios, tenemos que tener un control sobre nuestra dieta. Ya sabemos que lo mejor es llevar una dieta equilibrada y una práctica regular de ejercicio. Si estás intentando bajar de peso y no encuentras la manera, consulta a tu médico y que él te ayude.
¿Cómo es mejor comer los cacahuetes?
Los cacahuetes es mejor comerlos con cáscara. Al tener que quitar la cáscara a los cacahuetes nos ayudará a no comerlos a puñados, por lo que llevaremos un control de la cantidad que hemos comido. También es importante comerlos sin sal y sin aditivos, si los comemos lo más natural posible tendrán menos calorías y serán más saludables.
Beneficios de comer cacahuetes con moderación
- Los cacahuetes ayudan a reducir el colesterol gracias a su aporte de ácidos grasos monoinsaturados. Además, un consumo moderado ayuda al correcto funcionamiento de nuestro corazón.
- Ayudan a regular el estado de ánimo gracias al triptófano, el cual también ayuda a conciliar el sueño. Nuestro cerebro utiliza el triptófano para producir serotonina, la hormona de la felicidad.
- Contiene vitaminas de tipo B y E, además de ácido fólico. También nos aporta minerales como son el hierro, zinc, fósforo o magnesio, los cuales son esenciales para el organismo.
- Gracias a su aporte de calcio y otros minerales como el magnesio o el fósforo, ayuda a tener una buena salud ósea y muscular.
- Tiene un aporte energético bastante elevado, por lo que es un alimento perfecto, junto a otros frutos secos, para los deportistas.
Estos son algunos de los beneficios de los cacahuetes o maní. Comerlos con moderación nos aportará beneficios, siempre y cuando llevemos una dieta equilibrada y hagamos regularmente ejercicio, es decir, llevar un estilo de vida saludable.