La avena si engorda si no la consumimos con moderación. La avena es un superalimento rico en hidratos de carbono de absorción lenta, y además nos aporta grandes beneficios. Además, es rico en proteínas, fibra, vitaminas y minerales, por eso es considerado un superalimento.
Ahora bien, si no abusamos de la avena, no vamos a engordar, y además puede ser una gran aliada para bajar de peso. El tema de si engorda o no la avena va a ir en función de tu actividad física diaria, el momento del día en que la consumas o la edad, entre otros factores. Todo esto lo vamos a ver a continuación.
Calorías por cada 100 gramos de avena
Por cada 100 gramos de avena hay 389 calorías. La avena es un cereal muy calórico, por eso debemos de consumirlo con moderación si lo que queremos es no engordar. Eso sí, si quieres aumentar tu masa muscular, inclúyela en tu dieta. Además de aportarnos mucha energía, también nos aporta nutrientes de calidad.
En 100 gramos de avena, 67 gramos son de hidratos de carbono, 17 gramos son de proteínas y 7 son de grasas (saturadas, poliinsaturadas y monoinsaturadas). Como podéis ver, la avena es aproximadamente un 70% hidratos de carbono, por lo que vamos a ir bien servidos de energía.
¿Qué cantidad de avena puedo comer y no engordar?
La cantidad diaria de avena que nos recomienda la OMS es de 25 a 30 gramos diarios. Lo mejor de todo esque si consumimos esta cantidad en el desayuno, cuando llegue la hora de la comida, ya habremos gastado las 114 calorías que nos va a aportar 30 gramos de avena.
Ahora bien, consumiendo 25-30 gramos diarios de avena no solo nos van a ayudar a sentirnos saciados durante toda la mañana, sino que nos va a ayudar a bajar de peso, si es lo que queremos. Para bajar de peso debemos de escoger avena lo más natural posible, de nada sirve escoger el típico muesli con azúcares añadidos, aumentaremos de peso. Si lo que queremos es aumentar masa muscular, la mejor opción es combinarla con frutos secos, por ejemplo.
También tenemos que tener en cuenta que si nos mantenemos activos y no tenemos una vida sedentaria, la avena es perfecta para ayudarnos con su gran aporte de energía. Si no la vamos a quemar porque llevamos una vida más sedentaria, si que nos engordaría si consumimos en conjunto, a lo largo del día, más calorías de las que quemamos. Al igual que no es lo mismo comer avena por la mañana que por la noche. Si consumimos avena por la mañana, nos mantendrá con energía y la quemaremos a lo largo de la mañana.
Cómo comer avena para bajar de peso
Hay varias formas de comer avena para adelgazar, pero eso sí, lo mejor es en el desayuno. La avena nos produce sensación de saciedad y regula nuestro tránsito intestinal, dos factores que influyen a la hora de bajar de peso.
1. Agua de avena
El agua de avena podemos prepararla introduciendo los copos de avena o harina de avena en agua y trituramos bien. Despúes podemos darle un toque con canela en polvo y un chorrito de miel para darle un toque dulzón.
2. Porridge de avena
Uno de los desayunos saludables son los porridge de avena. Se preparara a base de copos de avena y leche, en mi caso, escojo leche de soja así despúes no me hace falta endulzarlo con nada. Primero calentamos la leche de soja en un cazo y después cuando empiece a hervir añadimos los copos de avena, removemos y dejamos reposar. De topping, puedes añadir la fruta de temporada que más te guste.
3. Batido de avena
Preparar un batido de avena es muy sencillo, tan solo tienes que meter en una batidora de vaso la avena, la leche y la fruta que más os guste y batirlo todo. En este caso, prefiero usar harina de avena. No tardas ni 10 minutos en preparar un delicioso batido.
Estos son algunas recetas para preparar un desayuno saludable a base de avena. También están las tortitas de avena y plátano o unos pancakes de avena.