El mango no engorda, al revés, es una fruta tropical ligera que puede ayudarte a adelgazar. El mango, aunque sea dulce, es una fruta baja en calorías pero rica en vitaminas y minerales, perfecta para la salud de tu piel y cabello. Un consumo moderado de mango no engorda y además nos aporta grandes beneficios. Es una fruta ideal para incluir en tu dieta equilibrada si lo que quieres es bajar de peso, siempre y cuando lleves a cabo una alimentación saludable y realices ejercicio de forma regular.
¿Cuántas calorías tiene un mango?
Por cada 100 gramos de mango hay aproximadamente 60 calorías, por lo que es una fruta baja en calorías, y además también es baja en hidratos de carbono. El mango puede ayudarte a bajar de peso ya que es una fruta saciante y rica en fibra, la cual ayuda a evitar el estreñimiento. Lejos de engordar, el mango es un perfecto aliado cuando queremos adelgazar.
Existen diversos mitos de que el mango engorda pero no es así. Su efecto saciante nos ayuda a evitar picar entre horas, además su alto contenido en agua, alrededor de un 90% nos ayudará también a estar hidratados. Su bajo aporte calórico hace que el mango sea perfecto para consumir en dietas para bajar de peso, a no ser que un especialista diga lo contrario por el tipo de dieta que estés siguiendo en ese momento.
¿Cuántos mangos puedo comer al día y no engordar?
La cantidad de mango recomendada al día es entre 1-2 mangos. Siempre varía en función de las calorías que vayas a consumir a lo largo del día. Entre los factores que influyen en la cantidad de calorías que puede consumir cada uno para no aumentar de peso son: actividad diaria, sexo, edad o enfermedades, entre otros muchos factores. El mango no te va a hacer engordar, lo que te hace engordar realmente es el exceso de calorías que consumes en el día. Como ya hemos dicho antes, esta fruta es perfecta para introducir en dietas para adelgazar o de control de peso.
¿Cuándo es mejor comer mango?
La época del mango empieza en septiembre y termina entre noviembre y diciembre (en España). Esta es la mejor época para comer esta fruta tropical ya que lo encontraremos en su estado más óptimo, además es cuando está más dulce. En México, la mejor época para comer mango sería entre finales de febrero hasta agosto o septiembre. Las frutas, en general, siempre es mejor comerlas en su estado más óptimo para poder disfrutar de todas sus propiedades y beneficios en su mejor estado así como de su sabor.
Propiedades nutricionales y beneficios del mango
- Es rico en fibra, por lo que ayuda a regular el sistema digestivo evitando el estreñimiento. Además tiene un efecto saciante, lo que hace que sea perfecto para ayudarnos a no picar entre horas y sea un snack perfecto tanto para bajar de peso como para controlarlo.
- Tiene un alto contenido de luteina (antioxidante), la cual nos ayuda a eliminar las toxinas y a lucir una piel más brillante.
- Además, es una de las frutas con más vitaminas (A, C, E y K) y minerales (magnesio, fósforo, calcio, potasio y hierro).
- Gracias a su contenido en hierro y vitamina C, el mango nos ayuda a combatir la anemia. La vitamina C ayuda a que nuestro organismo absorba el hierro.
- Su contenido en vitamina A, nos ayuda a cuidar de nuestra vista, manteniendo los ojos hidratados, evitando la ceguera o el ardor de los ojos. Además, la vitamina A y C nos ayuda a reforzar nuestro sistema circulatorio.
- La mayor parte del mango es agua, por lo que nos ayuda a mantenernos hidratados además de actuar como diurético.
- El mango no solo nos ayuda a bajar de peso, sino que también puede ser utilizado para ganar masa muscular. Su contenido en proteínas, hidratos de carbono y grasas, lo hacen perfecto para ayudarnos a aumentar la masa muscular. Siempre y cuando llevemos una dieta y entrenamiento acorde a este objetivo.
Qué pasa si como mango todos los días
No tiene por qué pasar nada si comes mango todos los días, pero eso sí, si no abusamos de él. El mango al igual que tiene beneficios también un consumo excesivo puede provocar efectos secundarios como son: gases, hinchazón y dolor abdominal e incluso diarrea. Esto se debe a su alto contenido en fibra.