La gran mayoría no sabemos diferenciar el té de la infusión, es más, llamamos té a todas las bebidas que infusionamos, pero lo cierto es que todos los tés son infusiones pero no todas las infusiones son té, así que vamos a aclarar las diferencias entre infusión y té. Se que al principio va a ser un poco lío pero seguro que nos va a quedar clara la diferencia.
Diferencia entre infusión y té
Para empezar, todos los tés se sacan de la planta Camellia Sinencis, ya sea el té negro, el verde o el rojo, entre otros, se sacan de la misma. Esta planta contiene teína, que es como la cafeína del café. A diferencia de las infusiones, que no contienen teína ni ningún tipo de estimulante y se sacan de otras plantas, como la tila o la manzanilla, que son las más típicas. Por ejemplo, otra diferencia es que los tés se suelen preparar cuando el agua está hirviendo y se dejan reposar 5 minutos, no más porque sino pierden su sabor y se vuelven amargos mientras que las infusiones se preparan con agua muy caliente sin llegar a hervir, porque se estropean, y se dejan reposar entre 6-8 minutos.
También, una de las diferencias son los sabores, en cuanto a los tés, son siempre amargos ya que provienen de la planta Camellia Sinencis mientras que las infusiones varían bastante de sabor, por ejemplo el rooibos es dulce y más si es sabor vainilla o cheesecake, la cola de caballo, el jengibre con limón y muchas más.
Beneficios del té
- Es el mayor antioxidante por excelencia.
- Elimina toxinas, por su función diurética.
- Mejora el sistema inmune gracias a las vitaminas que contiene.
- Nos ayuda a perder grasa porque tiene como función, acelerar el metabolismo.
- Ayuda a eliminar la grasa del sistema circulatorio y asi prevenir enfermedades cardiovasculares.
- No contiene calorías.
- Nos aporta hidratación, que es super importante para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Estos son algunos de los beneficios del consumo del té, muchas personas han cambiado el uso del café por este, aunque eso si, si se trata de gustos, yo por ejemplo, hago uso de los dos.
Beneficios de la infusión
Depende la infusión que sea tendrá unos beneficios u otros, por ejemplo:
- La Tila nos ayuda a reducir es estado de ansiedad y disminuir el estrés, además de ayudar a conciliar el sueño.
- La Cola de caballo tiene como función principal la eliminación de líquidos, además de prevenir la caída del cabello y actuar como antiinflamatorio natural.
- El Rooibos fortalece nuestro sistema inmunológico aparte de tener propiedades antiinflamatorias y antivirales, contiene antioxidantes también.
- La Manzanilla, la cual es la más popular, favorece la digestión, ayuda a reducir el estrés y a eliminar molestias gástricas como la acidez.
Hay infinitud de infusiones como la menta, la valeriana, la hierbabuena y muchas más, cada una con sus propiedades medicinales por las que podemos optar cuando tenemos dolores musculares o digestivos entre otros. Eso sí, cuando queramos beber tés o infusiones, lo mejor es recurrir a sitios especializados ya que los que venden en los supermercados tiene muy bajo contenido de estas plantas.