¿Has dejado de cocinar con cebolla porque no paran de llorarte los ojos? Seguro que no eres la única persona que ha decidido dejar las cebollas a un lado. Es cierto que cortar este ingrediente resulta ser una tarea bastante incómoda ya que en la mayoría de ocasiones se genera un llanto y un picor en los ojos horrible, en otras quizás no tanto. A mi me ha pasado y por eso decidí poner solución y no renunciar más a la cebolla. Es un ingrediente imprescindible en la mayoría de las recetas y aporta un sabor exquisito a nuestras comidas, así que no la dejes de lado y presta atención a los siguientes trucos. Pero, ¿sabes por qué las cebollas te hacen llorar? A continuación te explicamos el motivo.
¿Por qué la cebolla te hace llorar?
El motivo por el cual lloramos cortando cebolla es por una sustancia llamada alinasa. Al cortar la cebolla, esta enzima, la alinasa, se junta con la molécula trans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfóxido, dando lugar a la molécula syn-propanotial-S-óxido que es la que provoca la irritación en los ojos y por eso lloramos. Lo peor es cuando entra en contacto con las lágrimas de los ojos, al juntarse con el agua de las lágrimas se forma el ácido sulfúrico. Por lo que estaremos llorando en bucle hasta que terminemos, si consigues terminar de cortar la cebolla, claro.
La molécula que provoca el lagrimeo cuando cortamos cebolla, también se inhala e irrita las mucosas nasales. Hay algunos trucos bastante raros que por lo menos ayudan a reducir el lagrimeo al cortar la cebolla o lo evita directamente. Es posible que no todos los trucos te funcionen ya que cada persona es mundo, pero deberías probarlos y encontrar el tuyo.
6 trucos para dejar de llorar cortando cebolla
Estos trucos son muy sencillos de hacer y no te van a llevar apenas tiempo. Además conseguirás cortar la cebolla de forma fácil y rápida.
1. Gafas de buceo
Si tienes mucha prisa para cortar las cebollas, las gafas de buceo vienen muy bien. Parece una tontería, pero las gafas de buceo evitarán que las sustancias que nos vayan a irritar, no entren en contacto con los ojos ni con las mucosas nasales. Así que si tienes unas gafas de buceo, prueba este truco. No obstante, existen gafas en el mercado especiales para cortar cebolla.
2. Meter las cebollas en el congelador
Guarda las cebollas en el congelador durante al menos 1 hora aproximadamente. De esta manera cuando cortes las cebollas las partículas y sustancias que provocan la irritación no se desprenderán tan fácilmente.
3. Estar a la altura de las cebollas
Ten en cuenta que al cortar las cebollas, las sustancias, moléculas o partículas irritantes suben hacia arriba. Si tus ojos están a la altura en vez de arriba de las cebollas y a una distancia entre 60-90 centímetros evitaremos ese lagrimeo cortando cebollas, o por lo menos no será tan pronunciado. A mi es el truco que mejor me funciona, es fácil y rápido.
4. Encender el extractor
Cuando encendemos el extractor, las sustancias y partículas que suelta la cebolla al cortarla suben hacia arriba más fácil y rápidamente. El extractor sirve de ayuda pero no es el truco más eficaz.
5. Remoja las cebollas en agua
Al remojar las cebollas en agua se van a disolver la mayoría de las partículas que causan la irritación de los ojos. Es un buen truco, pero la cebolla va perder tanto el sabor como la textura, así que si eres un amante de las cebollas, evita este truco.
6. Usa un cuchillo afilado
Al usar un cuchillo afilado, el corte de la cebolla será más fino, por lo que se van liberar menos partículas irritantes. Es un buen truco, pero aún así, alguna lágrima te puede caer.
Si haces esto, dejarás de llorar cortando cebollas
Según los trucos que hemos visto, lo mejor para cortar cebollas sin llorar es un conjunto de todos. Vamos a coger una tabla y un cuchillo afilado. A una distancia de 60-90 cm, y nunca encima de la cebolla, sino un poco alejado, hacemos un corte seco y rápido cortando la cebolla por la mitad. Vamos a retirar la capa externa y retirar lo del centro. Seguir haciendo cortes secos y rápidos. Para mi, este truco no falla. Si queréis remojáis en agua, sino no. A mi con lo que he mencionado anteriormente me sirve para no llorar cortando cebollas.