La cebolla es una hortaliza que posee numerosos beneficios para la salud, pero como pasa con cualquier alimento debemos de consumirla con moderación. Las cebollas se caracterizan por tener poder antioxidante, así como depurativo y diurético, además ayuda a nuestro organismo a desarrollar distintas funciones correctamente. Dos de sus beneficios beneficios son ayudar a regular los niveles de colesterol y fortalecer el sistema inmunológico.
Es una hortaliza que debemos de introducir en nuestra dieta pero siempre sin abusar de ella. Un consumo moderado nos aportará grandes beneficios, además es uno de los ingredientes principales para elaborar guisos, sofritos, ensaladas o cualquier otro plato. La cebolla nos aporta un sabor exquisito a nuestras comidas, por lo que es difícil prescindir de ella.
¿Qué pasa si como mucha cebolla?
A pesar de los numerosos beneficios que nos aporta la cebolla, si abusamos de ella también tiene efectos secundarios que pueden entorpecer el funcionamiento del organismo. Algunos de los problemas que puede causar un consumo excesivo de cebolla son los siguientes.
1. Hinchazón
Los oligosacáridos, disacáridos y monosacáridos favorecen a la formación de gases. Un consumo excesivo de cebolla puede causar hinchazón debido a los gases.
2. Dolor estomacal
La formación de gases provoca un molesto dolor estomacal producido tras la ingesta excesiva de cebolla. No obstante, consumiéndola de forma moderada ayudará a nuestras digestiones, por lo que no debemos de pasarnos comiendo cebolla si no queremos terminar sufriendo lo contrario.
3. Acidez
Un consumo excesivo de cebolla puede causar acidez estomacal, siendo bastante desagradable y difícil de aliviar. Esto se debe a los componentes de la cebolla, los mismos que causan la hinchazón.
4. Mal aliento
El azufre es el causante del mal aliento que puede provocar la cebolla, siendo más acentuada si se consume cruda. Es un efecto secundario desagradable pero son más importantes los anteriores.
5. Bajada de glucosa
La cebolla ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, pero un consumo excesivo puede llegar a provocar una hipoglucemia. Esto es más común en personas con los niveles de azúcar en sangre bajos, así como diabéticos. Un beneficio de la cebolla puede convertirse en un efecto secundario grave si se consume en exceso.
6. Medicamentos anticoagulantes
Si estas en tratamiento con medicamentos anticoagulantes debes de tener cuidado con el consumo de cebolla y moderar su ingesta. La cebolla es una hortaliza que ayuda a regular los niveles de colesterol, pero si se consume en exceso y estas tomando medicamentos anticoagulante puede interferir con ellos.
La cebolla es una hortaliza que nos aporta numerosos beneficios y si queremos aprovecharnos de todos y cada uno de ellos debemos de consumirla con moderación y llevar a cabo una dieta equilibrada.
No obstante, hay personas que son alérgicas a las cebollas por lo que si presentan síntomas tales como dificultad al respirar hormigueo en el paladar y la lengua tras el consumo de esta hortaliza, deben acudir al médico inmediatamente. Además, las personas que tienen el sistema digestivo más sensible son más propensos a presentar antes los efectos secundarios descritos anteriormente.