El boniato no engorda, al revés, puede ayudarnos a bajar de peso gracias a su contenido en fibra. Además, el boniato es un alimento muy equilibrado nutricionalmente hablando, por lo que es perfecto para introducir en tu dieta. Es rico en vitaminas antioxidantes y minerales esenciales, siendo principalmente una fuente de hidratos de carbono. El boniato es bajo en grasas, pero es algo más alto en azúcares que las patatas. No obstante, contiene almidón resistente el cual, además de reducir el índice glucémico, nos aporta saciedad.
También, conocemos al boniato como papa dulce o batata, entre otros. Hay varios tipos de boniato, los cuales se suelen diferenciar fácilmente por el color del interior. La yuca o la batata naranja son unos de los más comunes y no engordan, son bastante saludables siempre y cuando los cocinemos de la manera correcta y sin extra de calorías.
Es muy versátil en la cocina y hay recetas muy saludables para hacer el boniato sin añadir más calorías. El boniato es muy parecido a la patata, pero con propiedades distintas, aunque ninguna de los dos engorda, hay grandes diferencias. Los alimentos no engordan en sí, lo que engorda es el conjunto de malos hábitos que podemos llegar a tener en cuanto a la alimentación y una vida sedentaria.
El boniato ha ido cogiendo popularidad por su aporte nutricional y beneficios. Es un tubérculo que no contiene muchas calorías, pero como cualquier otro alimento, debemos de comerlo con moderación y llevar una dieta equilibrada junto a una práctica regular de ejercicio. El boniato lo podemos encontrar en su estado más óptimo en los meses de otoño e invierno, por lo que es ideal para comerlo en esas épocas del año, como la calabaza.
¿Cuántas calorías hay en 100 gramos de boniato?
Por cada 100 gramos de boniato nos aporta 86 calorías. Contiene más calorías que la patata pero no muchas más. Las calorías van a depender de como cocinemos el boniato. Si hacemos boniato frito, aportará muchas más calorías que si lo cocemos, lo hacemos al vapor o al horno, y como lo acompañemos.
¿Cuánto boniato puedo comer para no engordar?
Unos 100 gramos de boniato al día estarían bien. No obstante, debes saber cual es tu ingesta calórica a lo largo del día. El boniato no engorda, pero si nos hemos pasado con las calorías y no las vamos a quemar, la culpa no será del boniato. Siempre debemos de comer de forma equilibrada y con moderación. El boniato es perfecto para añadir en un salteado de verduras o hacer una crema o puré, al ser un alimento versátil, da mucho juego en la cocina. Su sabor dulce le da aun toque especial a nuestras recetas.
Beneficios que nos aporta el boniato
Ya hemos visto que propiedades tiene el boniato, además por cada 100 gramos nos aporta unos 24 gramos de hidratos de carbono. Es una fuente de energía. Es muy rico a nivel nutricional. Teniendo estas fantásticas propiedades también nos aporta grades beneficios.
- El boniato es rico en antioxidantes, donde destaca el betacaroteno, el cual se convierte en vitamina A (responsable de la visión). Esta vitamina es fundamental para ayudar a prevenir problemas de ceguera. Además contiene vitamina C, la cual también es un perfecto antioxidante importante para el cuero.
- Su contenido en almidón resistente ayuda a controlar el índice glucémico, evitando picos de glucosa no deseados.
- Contiene fibra, por lo que ayuda a regular el tránsito intestinal evitando el estreñimiento.
- El boniato es rico en potasio, ayuda a reducir el colesterol malo y regular la presión arterial. Además tiene, en parte, un efecto diurético, por lo que también nos ayuda a eliminar las toxinas del organismo.
Este tubérculo es un alimento rico en nutrientes, pero hay que complementarlo con otros alimentos y llevar acabo una dieta equilibrada. El boniato no engorda y ya sabemos que además nos aporta beneficios. Es ideal para introducirlo en tu dieta de forma moderada.