Todos los alimentos que consumimos contienen calorías, unos más que otros. Vamos a ver cuáles son los alimentos con más calorías que solemos consumir a diario y no sabías que nos aportan tanta energía.
Los alimentos con más calorías solemos consumirlos en pequeñas cantidades, pero es muy fácil pasarse. Muchas veces no sabemos por qué estamos engordando si estamos comiendo de manera saludable, y aquí es donde juegan un papel importante ciertos alimentos, además hay otros factores que influyen como son los hábitos o la genética.
Algunos de los alimentos más calóricos podemos consumirlos pero en pequeñas cantidades, y otros es mejor comerlos lo menos posible. Hay ciertos alimentos que contienen muchas calorías y pueden ser sustituidos por otros alimentos con mejor valor nutricional y menos calorías.
Los 7 alimentos con más calorías
Vamos a ver cuales son los alimentos con más calorías que suelen estar presentes en tu dieta diaria y seguro que no sabías. Ya sabemos que la bollería industrial, la comida rápida o los fritos, son de los alimentos que más engordan, además suelen tener calorías vacías, pero en este caso vamos a ver los alimentos con más calorías y que comemos a diario.
1. Aceites vegetales
En primer lugar se encuentran los aceites vegetales, ya sean de girasol o de oliva. Hay 899 calorías aproximadamente por cada 100 gr de aceite de girasol, de oliva o de oliva virgen extra. Como podéis ver, los aceites vegetales contienen muchas calorías y están presentes en nuestra dieta diaria. Debemos de consumirlos con moderación si no queremos engordar.
El aceite de coco, con 900 calorías por cada 100 gramos, también está incluido en la primera posición de la lista de los alimentos más calóricos. Si estamos tratando de bajar de peso, debemos consumir estos aceites con bastante moderación. Una cuchara de aceite de oliva virgen extra es la cantidad perfecta para añadir en tus tostadas, por ejemplo.
2. Manteca de cerdo
Hay aproximadamente 870 calorías por cada 100 gr de manteca. Debemos de consumirla con moderación, no solo por su elevado contenido calórico, sino también por su contenido en grasas.
3. Mantequilla y margarina
Aunque la mantequilla sea de origen animal y la margarina sea de origen vegetal, ambas contienen aproximadamente las mismas calorías. Por cada 100 gramos de mantequilla o margarina nos aportan 740 calorías. Ambas debemos de consumirlas con moderación.
4. Mayonesa
La mayonesa está hecha con aceite de girasol y huevo, por lo que es hipercalórica, hay aproximadamente 680-700 calorías por cada 100 gramos. Depende de la cantidad de aceite que contenga la mayonesa aumentará o disminuirá sus calorías. Es otro de los alimentos más calóricos que debemos de consumir con moderación. Además, podemos prescindir de la mayonesa, no es un alimento necesario y tiene otras alternativas más saludables y menos calóricas.
5. Bacon
Por cada 100 gramos de bacon nos aporta entre 650 y 680 calorías aproximadamente. Es otro de los alimentos más calóricos que podemos evitar consumir en la mayoría de lo posible, existiendo otras alternativas como el pavo o el pollo. De forma ocasional se puede consumir bacon, pero lo mejor será consumirlo con moderación.
6. Frutos secos
Es cierto que los frutos secos son de los alimentos más calóricos, por cada 100 gramos nos aportan entre 550-700 calorías aproximadamente, pero son una fuente de energía cargada de nutrientes. Las nueces, las avellanas y los piñones son los frutos secos más calóricos, y les siguen por debajo las almendras, los pistachos y los anacardos. Un puñado de frutos secos es ideal para cargarnos de energía, en especial para los más deportistas.
7. Chocolate negro
Otro de los alimentos más calóricos es el chocolate negro, por cada 100 gramos hay entre 500-600 calorías, según la marca. Dos onzas como mucho de chocolate negro sería la cantidad perfecta, nos aporta vitaminas y minerales esenciales que necesita nuestro organismo.
Estos son los 7 alimentos con más calorías, algunos debemos de comerlos de manera ocasional y otros se pueden comer con bastante moderación y más si estamos intentado bajar de peso. Los alimentos no engordan por si solos, lo que realmente engorda es el conjunto de unos malos hábitos y consumir más calorías de las que quemamos. Una dieta equilibrada y realizar ejercicio es la base para un estilo de vida saludable.