El ramen es una sopa compuesta de caldo de carne, fideos chinos, verduras, carne, marisco o pescado. Existen diferentes tipos de ramen que pueden tener unos u otros ingredientes, pero en esencia esta sopa se compone de los que comentábamos anteriormente. Además, se utilizan diferentes tipos de fideos chinos para preparar el ramen. Y quizá esto te resulte curioso, porque se utilizan fideos chinos y el ramen es japonés.
Aunque hay diferentes formas de preparar el ramen, y por eso existen diferentes tipos de ramen, los ingredientes básicos son los que mencionábamos anteriormente. En esencia, el ramen es una sopa con base de caldo de carne. Y se prepara con fideos chinos como ingrediente principal, así como con verduras, carne, marisco o pescado. Un dato curioso es que el ramen es original de la gastronomía china, aunque a partir de la Segunda Guerra Mundial se convirtió el un alimento habitual para los japoneses. Y, en realidad, la popularización de esta comida se le debe a los japoneses.
Qué lleva el Ramen: ingredientes esenciales y los distintos tipos de ramen
Aunque la gastronomía china es de donde parte el ramen, en sus orígenes era una sopa poco elaborada. Y cuando los japoneses la adoptaron fue cuando empezaron a convertirla en un manjar y empezaron a crear sus diferentes tipos. Desde su adopción, los japoneses siempre han mantenido la esencia de una comida barata y fácil de consumir. De hecho, la base de este alimento en su gastronomía era la de ser un aliado de los trabajadores, una forma de reponer fuerzas durante la jornada laboral de manera rápida y sencilla.
El ramen tiene unos fideos específicos que están elaborados con masa de harina de trigo, sal, agua y kansui, que es un agua mineral específico. Estos fideos especiales, que son fideos chinos, tienen un caldo de carne como base. Se puede hacer un caldo de pollo o un caldo de cerdo, y un acompañamiento muy habitual es el alga konbu, aunque también lo son los huesos de ternera, el huevo hervido, la cebolla, el marisco, el bonito secokatsuobushi, las sardinas secasniboshi o las setas, entre algunos otros.
Entre los diferentes tipos de ramen que existen, que se diferencian por los ingredientes con los que se prepara, hay algunos más populares que otros. El más clásico es el Shio ramen, del que son protagonistas los huesos de cerdo. Hay otros tipos de ramen también muy populares como el Shoyu ramen, con caldo de pollo, verduras y una salsa de soja que hace que el color sea más oscuro. Además, el miso ramen tiene también una gran popularidad, y su particularidad está en que se usa pasta de miso en lugar de los huesos de cerdo o la soja.
Existen otras muchas versiones, variantes y tipos de ramen que son muy distintos de las recetas originales. De hecho, hay formas de preparar el ramen que ni siquiera se consumen en Japón. Pero como comentábamos, es una receta original de la gastronomía china y, sin embargo, quienes han popularizado este plato tan conocido a día de hoy son los japoneses. Y, sin ningún tipo de duda, a día de hoy es la gastronomía japonesa la que tiene el mejor ramen.