La chía es una semilla con un valor nutricional de calidad, la cual nos aporta los 3 macronutrientes esenciales y muchas vitaminas y minerales. Es capaz de aumentar 9 veces su tamaño una vez la sumergimos en líquido. Es uno de los superalimentos de moda gracias a la gran variedad de beneficios que aporta al organismo. Por cada 100 gramos de semillas de chía contiene aproximadamente 6 gramos de hidratos de carbono, 20 gramos de proteínas y 25 gramos de ácidos grasos insaturados. Además, la chía es rica en fibra por lo que nos ayudará a controlar el peso y regular el sistema digestivo.
¿Para qué sirve la chía?
La chía sirve como aliada para regular el sistema digestivo, como muchas otras semillas. Además, también puede servir para ayudarnos a bajar de peso gracias a su efecto saciante, por el cual evitaremos picar entre horas. No quiere decir que la chía adelgace sino que nos ayuda a controlar el apetito y de esta manera nos ayuda a adelgazar. Por otro lado, esta semilla también sirve para aumentar el valor nutricional de nuestros platos por ser un alimento muy completo en nutrientes.
Beneficios de la chía
La semilla de chía tiene una gran variedad de beneficios para el organismo. Se considera un milagro nutricional además de un superalimento. Entre los beneficios de la chía destacan los siguientes:
- Gracias a la fibra que contiene nos ayuda a regular el tránsito intestinal reduciendo el estreñimiento. Además, al aumentar de tamaño en el intestino promueven el movimiento de las heces para una fácil expulsión.
- Favorecen la perdida de peso por la sensación de saciedad que nos provoca. Nos ayuda a adelgazar ya que su efecto saciante nos ayuda a evitar picar entre horas.
- Es rica en antioxidantes por lo que favorece a tener una piel sana.
- Nos aporta calcio y magnesio para el correcto mantenimiento de nuestros huesos y músculos.
- Las semillas de chía son ricas en omega-3. Es un ácido graso que nos ayuda a controlar la presión arterial y el colesterol, protegiendo así nuestro corazón. Es el principal beneficio de este superalimento.
Cantidad de chía recomendada al día
La cantidad diaria del consumo de chía esta entre los 15-25 gramos diarios. La cantidad depende de si estamos acostumbrados a su consumo o no y de la presión arterial que tengamos. Si tenemos la tensión baja, no debemos de tomar más de 15 gramos al día ya que las semillas de chía tienden a bajar dicha tensión. Ya sabemos que aunque sea un superalimento, debemos de consumir las semillas de chía con moderación, ya que un abuso de estas semillas podría provocar efectos contrarios.
¿Cómo consumir la chía?
Hay muchas maneras de consumir la chía, entre ellas destaca el agua de chía en ayunas porque ayuda a bajar de peso. Vamos a ver cuáles son las 5 formas más habituales de consumir las semillas de chía.
- Se puede consumir tanto cruda como en zumos o yogures.
- Podemos añadir en ensaladas aumentando el valor nutricional de estas y obtener una textura crujiente. También combinan muy bien en un poke bowl.
- Se puede preparar una gelatina de chía. Mezclando zumos de frutas con semillas de chía. Estas absorberán el agua del zumo, aumentarán de tamaño y se formará una masa gelatinosa.
- También podemos preparar bizcochos o pan casero con las semillas de chía.
- Las semillas de chía se pueden añadir en un bowl de yogur con avena y frutas. Este sería un desayuno super nutritivo y además, nos va a aportar bastante energía.
Las semillas de chía son muy versátiles, podrás preparar fantásticas recetas. Aprovéchate de todos y cada uno de sus beneficios. Eso sí, consúmela con moderación para evitar cualquier efecto negativo. Si tienes cualquier duda consulta con tu médico o especialista.