El psyllium es una fibra natural tanto soluble como insoluble, especialmente utilizada para tratar el extreñimiento y las diarrea. Además, es una fibra con efecto laxante. Lo mejor de todo es que las personas con intolerancia al gluten pueden tomar psyllium. Sustituye al gluten y con ella se puede elaborar pan, entre otras cosas. En ocasiones, el psyllium también se utiliza como espesante en las comidas.
Desde hace muchos años, el psyllium ha sido utilizado como medicina natural en muchas culturas. Tiene beneficios los cuales, probablemente, no sabíamos.
Tipos de psyllium
Existen dos tipos de psyllium los cuales son:
- Psyllium rubio: proviene de la India e Irán, y es más efectivo.
- Psyllium negro: es menos efectivo que el psyllium rubio pero tiene grandes beneficios. Este tipo proviene del Oriente Medio y la cuenca mediterránea.
El psyllium, además de haber dos tipos, también podemos encontrarlo tanto en polvo como en cáscara. Cuándo compramos cáscara de psyllium, tiene más impurezas que si compramos psyllium en polvo, el cual será 80% fibra. De ahí, el psyllium en polvo, lo encontraremos como fibra de psyllium.
El psyllium en polvo es comúnmente conocido por su uso en la cocina para elaborar panes sin gluten. Es un aliado para las personas celiacas.
Beneficios del psyllium
- Su principal uso es para tratar el extreñimiento. Tiene efecto laxante ya que agranda las heces, además de lubricar las paredes del intestino, haciendo posible una fácil evacuación de estas. Todo ello, gracias a los mucilagos. Por otro lado, ayuda a combatir las diarreas leves, disminuyendo los gases.
- El consumo de psyllium hace que se forme una especie de gel mejorando el tránsito intestinal para unas evacuaciones sin dolor y más fáciles.
- Ayuda a bajar de peso por su efecto saciante. El psyllium hace que nos sintamos saciados por más tiempo.
- Reduce los niveles de colesterol malos por su capacidad de adherirse a los ácidos grasos y biliares, favoreciendo su eliminación.
- Puede ayudar a las personas que tienen diabetes a llevar un control saludable sobre el índice glucémico. El psyllium reduce la absorción de la glucosa en el intestino.
Estos son algunos de los beneficios de tomar psyllium. En conclusión, el psyllium es ideal para tratar problemas digestivos, siempre y cuando sean reales. Lo mejor es acudir a un médico y que él te recomiende la cantidad y cuándo debes tomarlo, si tu finalidad es tratar el estreñimiento o la diarrea, por ejemplo.
Efectos secundarios
Como todo, un exceso consumo de psyllium puede tener efectos secundarios. Siempre hay que consumir con moderación y la cantidad recomendada, porque sino, podemos tener efectos contrarios.
Entre los efectos secundarios podemos encontrarnos con: gases (acompañados de dolor abdominal), diarreas o heces muy blandas, náuseas, vómitos y dolor de estómago.
¿Cuánto psyllium puedo tomar al día?
La cantidad de psyllium recomendada varía en función de la edad. Los mayores de 12 años y los adultos la cantidad recomendada es de 7 gramos de 1 a 3 veces al día, aproximadamente un máximo de 30 gramos al día. De 6 a 12 años, la dosis es más reducida, siendo un máximo de 15 gramos diarios repartidos a los largo del día, y en cada dosis 3 a 8 gramos.
Siempre que tomemos psyllium, debe ir acompañado con abundante agua, por cada 7 gramos de psyllium debemos diluirlo en 250-300 ml de agua.
Antes de empezar a tomar psyllium, debemos de consultar con nuestro médico de cabecera. Él nos dirá si lo podemos tomar o no, o si lo necesitamos.