El kale es un tipo de hortaliza que proviene de a familia brassica oleracea. Este tipo de hortaliza también es conocido como col rizada. Durante estos último años el kale ha ido cogiendo su hueco y popularidad gracias a sus propiedades nutricionales y beneficios. Actualmente el kale, al ser muy rica en nutrientes, es considerado como un superalimento.
Este tipo de col rizada es de color verde y tiene una forma, como su propio nombre indica, rizada. El kale es una hortaliza muy versátil en la cocina y se puede comer tanto cruda como cocinada, por lo que da mucho juego en la cocina. Además el kale tiene un sabor amargo y una textura pronunciada y crujiente. No a todo el mundo le gusta por su sabor intenso, el cual podemos reducir con un poco de aceite de oliva. La forma más habitual de comer el kale es en jugos o batidos, aunque también podemos comerlo en ensaladas o al horno junto con otros ingredientes, por ejemplo.
Cuántas calorías contienen 100 gramos de kale
Por cada 100 gramos de kale nos aporta tan solo 49 calorías, por lo que es un alimento perfecto para las dietas bajas en calorías o hipocalóricas. El kale además de ser un alimento bajo en calorías, es rico en nutrientes. Contiene vitaminas y minerales además de hidratos de carbono y proteínas. El kale es un alimento muy completo y más si lo comemos crudo.
Cómo quitar el sabor amargo del kale
Quitar el sabor amargo del kale es muy sencillo. Cada paladar es un mundo, pero si quieres empezar a introducir el kale en tu dieta, te recomiendo quitarle su sabor amargo para disfrutarlo al 100%. Para quitar el sabor amargo del kale, debes ponerlo en un bowl con un chorrito de aceite de oliva dejarlo reposar unos minutos y después amasarlo con cuidado como si fuera una masa de pizza o de pan. De esta forma, se romperán esos nervios que quizás te puedan resultar incómodos y se rebajará el sabor amargo gracias al aceite de oliva. Este truco es sobretodo para ensaladas. Para batidos, al juntarlos con otras hortalizas y frutas y despúes batirlo todo junto no haría falta quitarle el sabor amargo.
Beneficios del kale
- Uno de los mayores beneficios del kale es su gran aporte de nutrientes. Su aporte de calcio es mayor que el de la leche, siendo considerado un alimento rico en calcio. Además, también es rico en hierro, su aporte es mayor que el de la carne.
- Es rico en micronutrientes donde destacan las vitaminas A, C y K y los minerales: magnesio, potasio, cobre y sodio.
- Contiene ácidos grasos omega 3 y 6, por lo que el kale es perfecto para ayudar a mantener un buen correcto funcionamiento del sistema cardiovascular.
- El kale es un gran aliado para perder peso, tiene un alto contenido en fibra y además es bajo en calorías. Al ser un alimento rico en fibra nos ayuda a regular y cuidar el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
- Su poder antioxidante junto a la clorofila que contiene, nos ayuda a eliminar las toxinas del organismo.
Estos son algunos de los beneficios de comer kale. Además es un alimento con un alto contenido en agua, lo que hace una fácil depuración del organismo, así como, junto a su contenido en antioxidantes, libera y desecha las tóxinas.
El kale es la hortaliza perfecta para introducir en tu dieta por ser un superalimento. No hay excusas para no introducir este alimento para llevar a cabo una dieta equilibrada y saludable ya que existen numerosas recetas. No nos aportará apenas calorías pero si que nos aportará muchos nutrientes esenciales para nuestro organismo.