La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se encuentra investigado la causa de varios casos de botulismo. Por el momento parece ser que se han producido tras la ingesta de tortillas de patatas envasadas de supermercados muy conocidos. El fabricante de estas tortillas de patatas es el mismo, por lo que algunos supermercados como Ahorra más ha decidido retirar dicho producto por seguridad y pide a sus clientes que lo devuelvan para su posterior reembolso presentando ticket de compra. Otro supermercado que vende esta tortilla de patatas envasada es Eroski, donde por el momento también se ha retirado por precaución hasta que no concluya la investigación.
El grupo Palacios es el que se encarga de elaborar las tortillas de patatas envasadas de estos supermercados. Y aunque no hay pruebas suficientes la empresa pide que en caso de haber comprado dicho producto el cliente proceda a devolverlo al punto de venta, donde se le devolverá el dinero. Además, ha decidido retirar de los puntos de venta todas aquellas tortillas de patatas envasadas elaboradas en la fábrica de Mudrián. Cabe destacar que la alerta sanitaria es sobre los siguientes productos Chef Select, Auchan, Ametller, Unide, Día, Eroski, Rikissimo, Carrefour, El Corte Inglés, Consum, Condis y Alipende.
Los casos de botulismo se han producido en diferentes comunidades autónomas, los cuales fueron notificados en el Sistema de Alertas de Salud Pública. La AESAN pide que se notifiquen todos los casos de botulismo para seguir investigando sobre las causas de dicho brote. Hay 4 casos confirmados que guardan relación con el consumo de tortilla de patatas envasada elaborada por la misma marca y otros 2 casos probables, según ha notificado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. La investigación se está llevando a cabo con la colaboración de la empresa que elabora dicho producto.
Cómo saber si hay presencia de botulismo en las tortillas de patatas envasadas o en las conservas
A diferencia de otras toxinas, la que provoca el botulismo es bastante peligrosa ya que no se puede oler ni percibir por ninguno de los sentidos. La ingesta de esta toxina puede llegar a ser mortal por lo que si cree que ha podido ingerir algún producto y empieza a presentar síntomas, acude al médico cuanto antes. Hay que extremar las precauciones y no consumir alimentos o productos que puedan estar contaminados.
¿Qué es el botulismo?
El botulismo es una intoxicación producida por la toxina que, en la mayoría de casos, produce la bacteria Clostridium botulinum. Es una enfermedad rara pero a su vez es grave que ataca en especial al sistema nervioso, pudiendo ser mortal, según la CDC. Esta bacteria produce dicha toxina con mayor facilidad en productos envasados al vacío como son las conservas envasadas, fermentados y preservados.
Si presenta alguno de estos síntomas acuda al médico lo antes posible
Los síntomas más frecuentes del botulismo son visión borrosa o doble, dificultad respiratoria, debilidad muscular, párpados caídos, lengua gruesa y sequedad de la boca, así como dificultad para tragar o hablar. Según la CDC estos son los síntomas que se incluyen cuando existe una intoxicación por botulismo. Recuerda acudir al médico urgentemente en caso de que presente dichos síntomas.
Hay que almacenar los productos a la temperatura que se indica en el envase
Siempre hay que respetar las indicaciones de los envases, sobre todo el modo de conservación y la fecha de caducidad, ya que éstas nos proporcionan una seguridad de consumo. Como en el caso de la tortilla de patatas que debe de conservarse en la nevera y no en la despensa ya que no es una conserva. Una mala conservación de este producto puede llevar a problemas de salud, por lo que hay que seguir las instrucciones del envase. Sobre todo en verano hay que extremar las precauciones por los cambios bruscos de temperatura.